El precio medio se sitúa ahora en 214.834 euros
El precio de la vivienda nueva libre en Entrenúcleos continúa al alza. Según un estudio de Foro Consultores Inmobiliarios, del que se hace eco el portal idealista, esta zona emergente de Dos Hermanas, municipio limítrofe con Sevilla capital, ha experimentado un crecimiento acumulado del 44% desde 2019, el año previo a la aparición del Covid, y solo en el último año, la subida ha sido del 12,3%, situando el precio medio de una vivienda en 214.834 euros.
Considerado ya por muchos como un nuevo barrio de Sevilla por su cercanía y buena conexión con la capital andaluza, Entrenúcleos se ha posicionado como una de las áreas con mayor actividad residencial de la provincia. Actualmente, hay 20 promociones en marcha con un total de 3.416 viviendas, lo que representa un aumento del 37% en comparación con 2024.
El informe detalla que el precio por metro cuadrado ha subido un 49,2 % desde 2019, pasando de 1.321 euros/m2 a 1.971 euros/m2 en junio de 2025. Solo en el último año, ese aumento ha sido del 11,5%. Las tipologías más pequeñas, especialmente las viviendas de 2 dormitorios, han sido las que más se han revalorizado (un 16,4% en un año), mientras que las de 3 dormitorios, que representan más del 50 % del mercado, han subido un 11,2%, alcanzando un precio medio de 222.315 euros.

Recreación de uno de los proyectos inmobiliarios en Entrenúcleos
“Al principio era una zona para compradores con menor poder adquisitivo, pero ahora la subida de precios es evidente y el perfil ha cambiado. Hoy hablamos de un público de clase media, jóvenes y compradores de reposición, procedentes no solo de Dos Hermanas, sino de toda Sevilla”, afirma María Castrillón, directora de zona Andalucía en Foro Consultores.
El dinamismo del mercado se refleja también en las cifras de comercialización: se venden una media de 91 viviendas al mes, un 51,7% más que en 2024, lo que indica que el mercado ha alcanzado niveles máximos de actividad en precios, oferta y ventas.
Además, el stock disponible ronda las 1.645 viviendas, un 8,5% más que hace un año, lo que demuestra la alta rotación del producto y la confianza de los promotores en la zona.
LAS CLAVES
Entre los factores que explican este auge destacan las buenas conexiones de transporte, como la SE-30, el metro de Montequinto y la cercanía a líneas de cercanías. A esto se suma la proximidad a universidades como Pablo de Olavide o Loyola, y a infraestructuras deportivas como las ciudades del Sevilla FC y el Real Betis.
Además, Entrenúcleos cuenta con una de las mayores ofertas de vivienda protegida de Andalucía, lo que lo convierte en una opción atractiva también para quienes buscan acceder a una primera vivienda en condiciones más asequibles.

Vista satelital de Entrenúcleos, a la derecha del Gran Hipódromo de Andalucía
“Entrenúcleos ha alcanzado su madurez como zona residencial. La evolución de precios, superficie, oferta y demanda reflejan una transformación clara del barrio y una consolidación como polo de atracción para nuevos residentes”, señala Pablo Presa, director de Research y Valoraciones de Foro Consultores.
El informe también destaca que, aunque la superficie media por vivienda ha descendido un 4% desde 2019, en el último año ha crecido un 0,6%, manteniéndose en línea con las demandas de una clase media que prioriza calidad, precio y ubicación.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/