El presupuesto base es de 14,5 millones de euros y los trabajos durarían casi dos años
La Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES) ha convocado un concurso público para la adjudicación de las obras del proyecto de urbanización del Área de Reforma Interior del antiguo Regimiento de Artillería de Sevilla, situado cerca del Hospital Militar, en el distrito Bellavista-La Palmera y donde está prevista la construcción de 948 viviendas y servicios comunes. El presupuesto base de licitación es de 14.545.277,18 euros (17.565.631,62 €, IVA incluido) y los trabajos de urbanización, una vez firmado el contrato con la empresa adjudicataria, durarían 23 meses.
El Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla (PGOU), tramitado como revisión del anterior (1987), que fue aprobado definitivamente en julio de 2006, contempla dentro del suelo clasificado como urbano, en la categoría de no consolidado, hasta un total de 69 Áreas de Reforma Interior (ARI), una de las cuales comprende los terrenos ocupados por el Antiguo Regimiento de Artillería Daoiz y Velarde, enclavados en el Distrito de Bella Vista-Palmera (DBP).
El desarrollo urbanístico de dicho ámbito implica necesariamente la tramitación de un Plan Especial de Reforma Interior con sujeción a las determinaciones e indicaciones que contiene la Ficha que a tal efecto el PGOU incluye en su documentación (Anexo 1 de sus Normas Urbanísticas) y la posterior redacción de un Proyecto de Urbanización donde se definan las obras a ejecutar para su realización.
El ámbito objeto de las obras está clasificado en el vigente Plan General como suelo urbano no consolidado y como tal es una de las áreas sujetas a reforma interior, que en aquél se contemplan, quedando su Ordenación Pormenorizada sujeta a la redacción del Plan Especial de Reforma Interior, aprobado de forma definitiva en fecha 24 de enero de 2020, por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, siendo el uso global del mismo el residencial.
Además ha de señalarse como dato a destacar que el ámbito alberga en su interior el edificio Principal nº1 del cuartel, que se encuentra protegido por el “Catálogo de Inmuebles del antiguo Regimiento de Artillería Daoiz y Velarde de Sevilla” . Fue aprobado definitivamente el 21 de mayo de 2010 por el Ayuntamiento de Sevilla y publicado en el BOP de Sevilla nº 173 de 28/07/2010, por lo que dicho edificio se deberá conservar.
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4636.png)
Plano de ubicación de los suelos
El ámbito es colindante, por su lado este, con la línea ferroviaria convencional 400 Alcázar de San Juan-Cádiz, perteneciente a la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG). Por tal motivo, en este ámbito serán de aplicación las disposiciones de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario y el Reglamento que la desarrolla, aprobado por Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, en particular las limitaciones a la propiedad, relativas a la zona de dominio público, zona de protección y línea límite de edificación y las disposiciones del Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias.
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4637-1024x729.png)
Vista aérea de la gran parcela, donde se construirán 948 viviendas protegidas
En la actualidad los terrenos se encuentran desocupados tras la demolición de las edificaciones del cuartel, salvo por la existencia del edificio Principal nº1 antes citado y un búnker, utilizado como polvorín cuando el acuartelamiento estaba en activo, que se mantiene en la esquina noreste del ámbito.
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4640.png)
El antiguo cuartel del Regimiento de Artillería
El perímetro de la actuación se encuentra vallado parcialmente por el muro de fábrica de ladrillo que cerraba el cuartel, que se ha mantenido en pie, y el resto se completa con una valla de malla metálica de simple torsión, siendo la superficie del mismo de unos 142.119 m2. Permitirá el desarrollo de aproximadamente 948 viviendas sujetas a algún régimen de protección. En el interior se mantienen algunos de los árboles que quedaron tras las obras de demolición, así como la cimentación de los edificios.
ALQUILER ASEQUIBLE
Con fecha 11 de mayo de 2022, el Consejo de Administración de SEPES aprobó el Convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y SEPES, Entidad Pública Empresarial de Suelo, para la promoción de viviendas en régimen de alquiler asequible o social (plan de viviendas para el alquiler asequible).
El citado documento establece el marco de colaboración entre las instituciones firmantes para la ejecución de parte del “Plan de viviendas para el alquiler asequible” anteriormente denominado “Plan 20.000”, en concreto, para el conjunto de actuaciones de la Administración General del Estado a través de SEPES, en colaboración con otras administraciones públicas y, en su caso, con intervención de la iniciativa privada, para la promoción del alquiler asequible o social para personas o unidades de convivencia con ingresos limitados en ámbitos territoriales tensionados, en los que exista un mayor desajuste entre la evolución de los precios de las viviendas y las posibilidades de acceder a una vivienda atendiendo a las características locales del mercado del alquiler.
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4638-1024x723.png)
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4639-1024x787.png)
Detalle de la ordenación interior
En virtud del indicado documento, el MITMA se obliga a financiar las actuaciones que acometa SEPES, garantizando su sostenibilidad económica por cualquier obligación o incidencia derivada de la ejecución de los acuerdos administrativos o de los derechos de superficie que puedan constituirse sobre terrenos de su propiedad, desarrollados en el marco de este Convenio para actuaciones del Plan de Viviendas para el alquiler asequible suscrito con fecha 10 de noviembre de 2022. Por su parte, SEPES se compromete a adquirir y urbanizar terrenos en el ámbito de actuación del Convenio suscrito, aplicando los fondos transferidos al efecto.
Los terrenos del Regimiento de Artillería de Sevilla figuran entre los ámbitos urbanísticos incorporados al Plan del MITMA para la promoción de vivienda pública en régimen de alquiler asequible o social, tal como se recoge en la Resolución de transferencias de este Ministerio a SEPES de fecha 21 de diciembre de 2021.
Las obras que se contemplan en el proyecto de urbanización incluyen todos los capítulos necesarios para el desarrollo del ámbito, tanto movimiento de tierras, afirmado y pavimentación como las diferentes redes de servicios: abastecimiento de agua, saneamiento, energía eléctrica, alumbrado público, telecomunicaciones y gas, así como las obras necesarias para materializar las conexiones exteriores con los servicios generales de la ciudad.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/