Una de cada tres viviendas turísticas sevillanas inscritas en el Registro de la Junta en noviembre (2024) es ilegal

De las no afectadas por la limitación aprobada por el Ayuntamiento, casi la cuarta parte están en Nervión

El acuerdo de limitación de las viviendas de uso turístico (VUT) al 10% de las familiares existentes en cada uno de los 108 barrios de Sevilla, adoptado por el Ayuntamiento el 17 de octubre de 2024 y que entró en vigor el día 29 del mismo mes, sigue sin ser un obstáculo para que continúen inscribiéndose en el Registro oficial de Turismo de la Junta de Andalucía viviendas afectadas por la decisión municipal al hallarse en barrios saturados del Casco Antiguo y Triana.

Un mes después en números redondos de la entrada en vigor del acuerdo del Pleno municipal del 17 de octubre (2024) de limitación de las VUT a la proporción del 10% de las familiares existentes en cada barrio de Sevilla, de las inscripciones practicadas a lo largo de noviembre en el Registro oficial de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía pueden hacerse las siguientes observaciones:

Un tercio son ilegales: De las 58 inscripciones que se han producido, 18 (el 31%) se hallan en barrios del Casco Antiguo (13) y de Triana (5) en los que hace tiempo se superó la ratio del 10% de VUT puesta como límite máximo por el Ayuntamiento. Las trece ilegales del distrito Casco Antiguo se reparten de la siguiente forma por barrios: Arenal, 3; Encarnación-Regina, 3; Santa Catalina, 2; San Gil, 1; Santa Cruz, 1; Alfalfa, 2, y san Vicente, 1. En cuanto a Triana, las cinco están en Triana-Casco Antiguo.

La respuesta a la pregunta de cómo es posible realizar estas inscripciones ilegales es porque sólo se exige una declaración responsable del titular de la vivienda de que cumple los requisitos exigidos. La Junta informa al Ayuntamiento sobre las inscripciones y éste comprueba sin son legales o no. En el caso de que sean ilegales, el Consistorio acuerda la anulación de la declaración responsable y lo comunica a la Consejería de Turismo para que saque del Registro la vivienda afectada.

Este método exige un trabajo burocrático extra y la consiguiente pérdida de tiempo de los funcionarios: recopilar los datos para enviarlos al Ayuntamiento; el Ayuntamiento, verificarlos y anular las declaraciones responsables improcedentes y comunicarlo a la Consejería para que ésta, a su vez, las dé de baja del Registro.

La solución automática sería establecer un filtro informático que denegara las inscripciones de las viviendas situadas en barrios declarados saturados por el Ayuntamiento, pero ello obligaría a crear una base de datos con buena parte del callejero de la ciudad.

-Las legales en Casco Antiguo y Triana: De las 40 viviendas turísticas inscritas legalmente, doce (un tercio del total) se hallan en barrios del Casco Antiguo y Triana aún no declarados saturados, por lo que no están afectadas por la limitación. En el caso de Triana son todas las que no se hallan en el barrio administrativamente conocido como Triana-Casco Antiguo. En el caso del distrito Casco Histórico, de las seis nuevas VUT inscritas en noviembre dos están en el barrio de San Julián y las cuatro restantes, en el barrio del Museo, zonas calificadas como de crecimiento acotado en el informe técnico de Emvisesa que sirvió de fundamento para el acuerdo municipal de limitación.

Nervión toma el relevo: Tras el acuerdo municipal, la oposición vaticinó que se produciría un efecto de ‘mancha de aceite’, en virtud del cual las nuevas inscripciones se realizarían en los distritos limítrofes con el Casco Histórico.

El vaticinio no tiene demasiado mérito si se tiene en cuenta que de los once distritos de la ciudad, seis limitan con el Casco Histórico y sólo hay cuatro que no lo hacen: Norte, Este, Cerro-Amate y Bellavista-La Palmera.

El mapa con los distritos de Sevilla capital

De momento no es el distrito Macarena el que toma el relevo del Centro, sino Nervión ( con 9 de las 40 inscripciones legales, equivalentes al 22,5% del total), seguido de San Pablo-Santa Justa y de Cerro-Amate (éste, no limítrofe con el Casco Histórico), con 5 cada uno (entre ambos, el 25% del total).

Zona de La Bachillera en la que se ha registrado una vivienda turística en noviembre

En el distrito Macarena sólo se han registrado tres nuevas viviendas turísticas, tantas como en el distrito Este, que no limita con el Casco Histórico. No se ha producido ningún alta en Bellavista-La Palmera, y una sola en Los Remedios, Norte (La Bachillera) y Sur. En este distrito, en el barrio de Tabladilla. A pesar del alarmismo creado por una fuerza política sobre el incremento de VUT en el Sur, en los cinco meses transcurridos desde julio hasta noviembre, ambos inclusive, en este distrito se han inscrito un total de 15, a una media de tres mensuales.

El ritmo se reduce: Si se descuentan las 12 viviendas legales inscritas en Casco Antiguo y Triana, sólo ha habido 28 nuevas durante noviembre en el resto de Sevilla. Y aun contando también aquéllas y por tanto todas las 40 legales, este número está lejos de la media de 90 de julio y agosto, las 98 de septiembre y las 169 de octubre, número muy elevado este último debido probablemente a la aceleración de inscripciones tras conocerse el pacto PP-Vox para acordar la limitación en el Pleno municipal del mismo mes.

Salvando esta excepción, podría decirse que el ritmo de inscripción de nuevas VUT se ha reducido a prácticamente la mitad del que había antes del acuerdo municipal del 17 de octubre. Habrá que ver si en los próximos meses esta tendencia se consolida o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *