El gobierno de Sanz aceptó añadirle al proyecto del Betis 470 m2 de la avenida de La Palmera

La inclusión afectará a paradas de autobuses metropolitanos de la Junta de Andalucía

El 3 de febrero de 2025, en el curso de una reunión en las caracolas de la Gerencia de Urbanismo con asociaciones de vecinos del entorno del puerto de Sevilla, el gerente (Fernando Vázquez Marín) afirmó en relación con el proyecto del nuevo estadio Benito Villamarín y la mole anexa: «no todo va a ser lo que quiera el Betis, ni todo va a ser lo que quieran los vecinos». Pues va a ser todo lo que quiera el Betis, ya que el gobierno de Sanz cederá 470,32 m2 de la avenida de La Palmera que no estaban expresamente previstos en el avance del estudio de ordenación que fue sometido a consulta pública un año antes, en febrero de 2024.

En el avance del estudio de ordenación de la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín que fue sometido a consulta pública en febrero de 2024 se especificaba lo siguiente: «el ámbito donde se desarrollará esta actuación de mejora urbana está formada (sic) por dos parcelas anexas y sobre el mismo se implantará el “Nuevo Estadio Benito Villamarín”. Estas dos parcelas son la actualmente destinada al
edificio deportivo “Estadio Benito Villamarín”, situado en la avenida de La Palmera,
número 60, con una superficie registral de 34.950 m2, y la parcela anexa, propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, que comparte idéntica calificación urbanística.

Corresponde con la parcela calificada como Equipamiento Deportivo de carácter
privado (D*) del plano de Ordenación pormenorizada completa hoja 13-18 del PGOU
de Sevilla, con un ajuste por mejora de accesibilidad peatonal, para dotar de un mayor
acerado en la Avenida de la Palmera, manteniéndose la misma superficie prevista en el
PGOU.

De acuerdo al levantamiento topográfico realizado al efecto tiene una superficie de
43.755 metros cuadrados. Sus linderos son: por el este, Avenida de La Palmera; por el
oeste, calle Doctor Fleming; por el norte, Avenida Padre García Tejero; y por el sur, calle
Iguazú».

Se habla siempre de sólo dos parcelas, la del estadio y la explanada de la calle Doctor Fleming donde se construirá la mole de uso terciario, tal como se refleja en el siguiente plano incluido en el documento del avance:

Llamaba la atención que no se especificaba la superficie de la parcela de propiedad municipal (la explanada de la calle Doctor Fleming), y por medio se hablaba, como de pasada, de un mero ajuste para dotar de una mayor acera a la avenida de La Palmera.

El mero ajuste de la acera de la avenida de La Palmera se ha convertido más de un año después, en el documento de la aprobación inicial del estudio de ordenación, en la incorporación al proyecto de un trozo de 470,32 m2 del viario público, tal como se refleja con el número 3 en el siguiente plano:

Se dijo en el avance de febrero de 2024 que con ese mero ajuste de la acera no se superaría la superficie prevista en el PGOU: 43.755 m2 para toda la actuación urbanística.

Sin embargo, en la equidistribución de beneficios y cargas que aparece ahora en el documento de aprobación inicial se comprueba que la superficie real del ámbito de actuación asciende a 44.232,87 m2 (hay, erróneamente, un dígito de más en el documento) y que por lo tanto se supera en 477,87 m2 la superficie prevista en el Plan General, un exceso que prácticamente se corresponde con ese «mero ajuste de acerado» en la avenida de La Palmera.

La parte del viario público de la avenida de La Palmera que se incorpora al proyecto del Betis es la comprendida entre la valla Este del estadio del Betis y una isleta separadora que permite la existencia de un tercer carril en este tramo y en dirección Sur (Bellavista), tal como se aprecia en la foto aérea.

Gracias a dicha isleta separadora existen en paralelo al estadio verdiblanco parada o paradas de líneas metropolitanas dependientes de la Junta de Andalucía ante la (s) que pueden detenerse los autobuses para descargar y recoger pasajeros sin obstaculizar ni ralentizar el intenso tráfico habitualmente existente por la avenida de La Palmera.

Imágenes del tramo de viario de la avenida de La Palmera con la isleta separadora que será incorporado al proyecto del Betis

La anexión por el Betis de este tramo de la avenida de La Palmera obligará a la Junta de Andalucía a «mover ficha» con la parada de autobús existente, que, si recuerdo bien, da servicio a tres líneas (la M-131, M-132 y M-133), con destino a Dos Hermanas (una de ellas por Fuente del Rey y otra por Montequinto). Curiosamente, los vecinos del entorno demandaron a la Consejería competente del Gobierno andaluz que instalara una marquesina para proteger a los usuarios de las inclemencias meteorológicas. La respuesta fue negativa con el argumento de que no había espacio suficiente, un espacio que ahora pasará a manos del Betis.

Si la Junta mantiene la parada la misma altura en que está ahora en el nuevo diseño, en la práctica cada vez que se detenga un autobús allí para recoger o descargar pasajeros estará reduciendo en un carril para la circulación los que, se supone, quedarán habilitados a partir de ese momento y contribuirá a crear un cuello de botella en los días de partido de fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *