La mitad de la población abastecida por Emasesa ya ha alcanzado el Objetivo 90

El consumo medio se sitúa ahora en 105 litros por persona y día

La empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de Sevilla (Emasesa), con motivo del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía, ha hecho público el balance de consumo de agua de sus usuarios:  se ha cerrado el ejercicio del año 2024 con un consumo medio de 105 litros por persona y día que, en el caso de la mitad de la población, baja hasta los 90 litros, con lo que en este caso ya se ha cumplido el denominado Objetivo 90.

La sequía que Sevilla y su área metropolitana sufrió durante 6 años se daba oficialmente por concluida en abril de 2024. Posteriormente, comenzó un año hidrológico que trajo abundantes lluvias y que ha dejado agua en los embalses para 6 años.

“Y a pesar de ello, hemos cerrado 2024 con un consumo medio de 105 litros por persona y día que, en el caso de la mitad de la población, baja hasta los 90 litros. Este Objetivo 90 nos lo comenzamos a marcar como objetivo ambicioso en el año 2022, yendo incluso más allá de la recomendación de la ONU, que cifra el consumo responsable en 100 litros por persona y día”, ha comentado Manuel Romero, consejero delegado de Emasesa, en el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía.

Con ello, Romero subraya la conciencia de la ciudadanía en el uso responsable y solidario del agua, “a lo que sin duda ha ayudado la implantación de la telelectura y la posibilidad de que la comunidad usuaria pueda controlar diariamente y por horas su consumo a través de la App Mi EMASESA”.

El estado en la implantación de la telelectura supera con creces las proyecciones originales, al situarse a medio punto de cumplir el 75% establecido para finales de 2025.

Además, gracias a la telelectura Emasesa ha comenzado a desplegar un nuevo servicio de avisos a los usuarios para informar sobre incidencias, fugas o necesidades de reparación ante la detección de consumos anómalos.

Este servicio ampliará en breve sus funcionalidades para que la comunidad usuaria tenga conocimiento y control total de su consumo a través de la suscripción a los futuros avisos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *