Comisiones Obreras denunció al Consistorio ante la Inspección por incumplir la implantación del teletrabajo conforme al convenio colectivo
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recomendado a los sevillanos, especialmente a los residentes en el distrito Este, que teletrabajen o pidan días de asuntos propios porque la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Fibes entre el 30 de junio y el 3 de julio (2025) va a provocar «un caos de tráfico». «Quien pueda teletrabajar, que lo haga», ha declarado Sanz, el cual, paradójicamente, lo impide a los empleados municipales, según volvió a recordar el sindicato Comisiones Obreras el pasado 30 de mayo en un comunicado.
El día de San Fernando, patrón de Sevilla, la central sindical Comisiones Obreras emitió un comunicado en relación con la denuncia que presentó en su día contra el gobierno local que preside el alcalde Sanz ante la Inspección de Trabajo por el incumplimiento del acuerdo sobre teletrabajo. En su nota informativa, Comisiones Obreras afirma lo siguiente:
«El 29 de Octubre de 2024, la Sección Sindical de CCOO denunció ante Inspección de Trabajo y Seguridad Social el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Sevilla del punto séptimo del Acuerdo Marco de Empleo y Negociación Colectiva firmado el 5 de julio de 2024, punto referente a la implantación del Teletrabajo para la Plantilla Municipal.
El pasado viernes, 30 de mayo de 2025, se nos convocó a comparecer ante la Inspección de Trabajo para tratar dicha denuncia.
Para esta comparecencia, por parte del Ayuntamiento asistió el Director General de RRHH junto con la Jefa del Servicio de Relaciones Sociales e Inspección.
La Sección Sindical de las CCOO, tal y como reflejaba la denuncia, expuso que el Teletrabajo aún no está implantado en el Ayuntamiento de Sevilla, a pesar de existir:
-Peticiones por escrito por parte de CCOO para activar Comisión de Seguimiento de
Teletrabajo (26/02/2025) o convocatoria urgente de Comisión Paritaria (26/26/2024)
ante la paralización existente en el Ayuntamiento para implantar el Teletrabajo.
-Acuerdo sobre los principios de Teletrabajo en el Excmo Ayuntamiento de Sevilla,
suscrito el 6 de julio de 2022 por la Delegada de RRHH y Modernización Digital y los
representantes de las Secciones Sindicales, aprobado en Junta de Gobierno en sesión ordinaria celebrada el día 4 de noviembre de 2022.
-Acuerdo Marco para el Empleo y la Negociación Colectiva 2024 – 2027 (punto
séptimo).
-Peticiones por escrito por parte de CCOO para activar Comisión de Seguimiento de
Teletrabajo (26/02/2025) o convocatoria urgente de Comisión Paritaria (26/26/2024)
ante la paralización existente en el Ayuntamiento para implantar el Teletrabajo.
RESPUESTA DEL GOBIERNO LOCAL
Ante esta exposición, el Director General de RRHH manifestó lo siguiente:
-El Equipo de Gobierno actual discrepa con el Acuerdo firmado en el año 2022, el cual
tiene un reparo por parte de la Intervención al no tener memoria económica.

Imagen de una teletrabajadora
-El ciberataque sufrido paralizó el Teletrabajo. El ITAS ha informado que las redes
informáticas, intranet… del Ayuntamiento son obsoletas y son bastantes vulnerables.
-Con la modificación de la RPT del Servicio de RRHH, hay prevista una Sección de
control de presencia que servirá para controlar el Teletrabajo. Se creará una Unidad que podrá gestionar las solicitudes e incidencias que ocurran.
-Es necesario tener un Acuerdo Marco de Teletrabajo definitivo, que permitirá la
identificación de los puestos susceptibles de Teletrabajo.
-A pesar de no tener el Acuerdo Marco definitivo, se han enviado varias circulares a los
diferentes servicios, de las cuales se ha hecho caso omiso. Esta identificación debe
aparecer en la RPT de los Servicios.
RÉPLICA SINDICAL
Por parte de CCOO, se alega que nos parece que el Ayuntamiento ha tenido tiempo suficiente para ir avanzando en la implantación del Teletrabajo, basándonos en el principio de buena fe. No nos íbamos a oponer a la modificación del Acuerdo firmado en el año 2022, pero entendemos que existía un marco normativo para avanzar en esta temática cuando comenzó la legislatura.
Creemos que es imprescindible la modernización de los servicios informáticos del
Ayuntamiento, para poder llegar a ser una Administración acorde con el siglo XXI que preste unos servicios públicos de calidad, pero eso no debe ser el motivo de estancamiento de esta materia, ya que no entendemos cómo a día de hoy hay empleados/as en el Ayuntamiento que pueden teletrabajar.
Informamos al Inspector que en el portal de la plantilla aparecía un mensaje en el que se habilitaban de nuevo las VPNs a personas que anteriormente ya disfrutaban de ellas.
Desde RRHH comentan que no se trata de Teletrabajo, sino que son puestos directivos que se llevan trabajo a casa. CCOO responde que si trabajan en casa y es un trabajo remunerado lo entendemos como Teletrabajo.
Ante el Inspector de Trabajo, dejamos claro cuál es el posicionamiento de CCOO:
-El Teletrabajo es una herramienta que mejora las condiciones laborales de la
plantilla: mayor conciliación, ahorro de gastos, más calidad de vida… a la vez que
también tiene beneficios para la empresa (más productividad, menor absentismo,
herramienta útil para el abordaje en casos de acoso, violencia de género, alertas
meteorológicas cada vez más frecuentes…) así como deriva en una mayor sostenibilidad ante la reducción de los desplazamientos.
-Los acuerdos alcanzados y firmados en Mesas de Negociación son para cumplirlos.
-No podemos permitir la paralización del Teletrabajo basándonos en prejuicios,
experiencias personales o conocimiento de casos aislados de mala praxis.
El Inspector termina solicitando a RRHH el informe de Intervención contrario al Acuerdo
alcanzado en el año 2022 (aprobado en Junta de Gobierno) y la fecha de reunión con las
Secciones Sindicales (Comisión de Seguimiento de Teletrabajo), lo cual esperamos que sirva para darle un pequeño empujón más a la implantación del Teletrabajo tal y como demanda la mayoría de la Plantilla Municipal».
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/