Más de 2.400 nuevas viviendas turísticas en Sevilla desde que Sanz es alcalde

Prometió durante la campaña electoral que si llegaba a la Alcaldía no se aprobaría ninguna más

El próximo 17 de junio de 2025 se cumplirán dos años desde la investidura de José Luis Sanz (PP) como alcalde de Sevilla. Por este motivo, la plataforma ‘Sevilla se muere-Iniciativa ciudadana sevillana’ ha recordado las declaraciones que hizo Sanz durante la campaña para las pasadas elecciones municipales en el sentido de que si resultaba elegido alcalde «en Sevilla no cabe ningún apartamento turístico más». Sin embargo, en estos prácticamente ya dos años de mandato de Sanz han cabido bastante más de las 1.746 nuevas calculadas por la plataforma cívica.

‘Sevilla se muere-Iniciativa ciudadana sevillana’ ha emitido un comunicado para recordar las declaraciones que el actual alcalde, José Luis Sanz, hizo a la cadena 101TV cuando aún era candidato del PP en las pasadas elecciones municipales de mayo de 2023 y afirmó que si él resultaba elegido, «en la ciudad no cabe un apartamento turístico más»: https://x.com/SevillaSeMuere/status/1929280954566090846?t=kQn9Rp5HGlN10yNAVJQe9A&s=08

La plataforma cívica estima que en estos casi dos años de mandato de Sanz como alcalde hay aproximadamente 1.800 viviendas turísticas (VUT) más que antes y acusa al regidor de haber acabado perseverando en el modelo que él mismo denunciaba y de haber ahondado aún más en la «turistificación insoportable y de baja calidad que depreda la ciudad y padecen sus vecinos».

Una revisión día por día del Registro Oficial de Turismo de la Consejería del ramo de la Junta de Andalucía durante el periodo de Sanz en la Alcaldía de Sevilla desde el 17 de junio de 2023 hasta el momento de redactar esta información (8 de junio de 2025) muestra que se han inscrito 2.410 nuevas VUT. En este número no están incluidas las 105 que pese a haber sido inscritas no cumplen las condiciones impuestas en el acuerdo del Pleno municipal del 17 de octubre de 2024, el cual entró en vigor el 28 de ese mismo mes.

El gobierno local habría declarado ineficaces unas 65 declaraciones responsables, en virtud de las cuales se realizaron otras tantas inscripciones en el Registro Oficial de Turismo de la Junta de Andalucía.

Por su parte, la Junta de Andalucía dice haber cancelado hasta el pasado mes de mayo 957 en Sevilla capital, pero no ha detallado cuántas de estas VUT fueron inscritas indebidamente durante el mandato de Sanz y cuántas durante los mandatos de Muñoz, Espadas y otros alcaldes sevillanos.

SIN MORATORIA

Sanz perdió la oportunidad de cumplir su promesa electoral de no permitir ninguna vivienda turística más en Sevilla por no haber decretado de inmediato una moratoria turística usando la vía de la modificación del PGOU que, tal como vimos en su día, le permitía la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), vigente desde el 23 de diciembre de 2021, año y medio antes de su acceso a la Alcaldía.

Pero él y su gobierno se empecinaron en negar la existencia de tal posibilidad legal y optaron por acogerse al posterior Decreto de Vivienda de la Junta de Andalucía, por el que implantaron un número máximo de viviendas turísticas equivalente al 10% de las familiares existentes en todos y cada uno de los 108 barrios de la ciudad.

Con esta ratio, la capacidad teórica de nuevas VUT se eleva a 32.393, pero si se descuentan las ya implantadas que superan ese límite del 10% de las familiares (por ejemplo, en el Casco Antiguo sobran 2.494, dado su grado de saturación), el número aún posible era superior a las 26.000 en octubre de 2024.

Desde el acuerdo del Pleno municipal del 17 de octubre de 2024 de limitación de viviendas de uso turístico, especialmente en el Casco Antiguo y en el casco histórico de Triana, se han inscrito -en principio legalmente y sin contar las que claramente incumplen el acuerdo plenario municipal- en el Registro de Turismo de la Junta de Andalucía 385 nuevas VUT, con picos de 122 en marzo de 2025 y de 101 en abril, motivados por la entrada en vigor de la norma estatal que exige el permiso previo de las comunidades de propietarios.

Ha sido esta normativa estatal, precedida de una similar de la Junta de Andalucía, la que con la exigencia del plácet de las comunidades de propietarios ha logrado ralentizar el ritmo de altas de nuevas VUT en Sevilla, aunque ello no ha sido óbice para que se sigan inscribiendo viviendas sitas en el Casco Antiguo que no cumplen los requisitos municipales (cinco casos en lo que va de junio de 2025) y que más tarde o más temprano serán canceladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *