Transportes lanza una página web sobre los tres eclipses visibles en España en 2026, 2027 y 2028

El portal ofrece visualizadores que permiten planificar con detalle la observación de cada eclipse desde cualquier lugar de España

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha publicado una nueva página web dedicada específicamente a los tres eclipses que serán visibles en los cielos de España en 2026, 2027 y 2028 y que atraerán a una gran afluencia de astro turistas. Este fenómeno se denomina ‘El Trío Ibérico’ en referencia a la tríada de eclipses que se podrán ver en nuestro país: dos de ellos serán totales y sucederán en 2026 y 2027; y otro será anular en el año 2028.

Sigue leyendo

La temperatura media de junio en Sevilla capital ha superado en tres grados la normal

Se ha elevado hasta 28,6 grados cuando la habitual para esta época del año es de 25,6

El intenso calor de mediados y de finales de junio de 2025 en Sevilla capital ha provocado que el sexto mes en el calendario haya terminado con una temperatura media superior en tres grados a la habitual para estas fechas, según los registros climáticos del portal weatherandclimate.

Sigue leyendo

Urbanismo recibe ofertas para construir al menos 143 viviendas protegidas en siete parcelas de la ciudad

En la mayoría de los casos se propone cambiar el uso terciario al residencial

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla ha recibido un total de cinco propuestas para la construcción de viviendas protegidas en siete parcelas de la ciudad tras finalizar el plazo de la consulta pública con el fin de recabar la opinión de propietarios de suelo y otros potenciales interesados para la aplicación del Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda sobre incentivación de viviendas públicas en Andalucía.

Sigue leyendo

Ecologistas: «El Ayuntamiento de Sevilla vende humo con el llamado distrito aeroespacial»

Los Verdes lo califican como innecesario, sin planificación clara y con graves impactos ambientales

Ecologistas en Acción alerta en un comunicado sobre los graves impactos ambientales, sociales y patrimoniales que a su juicio acarrearía el proyecto urbanístico presentado como “distrito aeroespacial” de Sevilla. Este plan ha sido anunciado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía el pasado viernes 27 de junio(2025), y afecta a los sectores de Santa Bárbara definidos en el PGOU de Sevilla como SUS-DE-01, SUS-DE-02, SUS-DE-03, SUS-DE-04 y SUS-DE-05.

Sigue leyendo

El gobierno de Sanz enajenará tres inmuebles municipales en el Casco Antiguo para viviendas de renta libre y otros usos

Vox pidió hace cuatro años la creación allí de un centro de día para los vecinos

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto iniciar los trámites para la enajenación de los inmuebles de propiedad municipal sitos en los números 4, 8 y 14 de la calle Vascongadas (barrio de San Gil, en el distrito Casco Antiguo) con destino a la construcción de vivienda libre y otros usos permitidos por el planeamiento.

Sigue leyendo

La inmobiliaria de Tabladilla deja en evidencia al Betis

Al contrario que el club verdiblanco, pagará sus cargas urbanísticas al Ayuntamiento antes de la licencia de obras

Y para calcularlas no se basa en el Catastro del año 2000, como la entidad bética, sino en un estudio del mercado actual

La empresa Overland West (filial de Jafer Promotora Sureña), que proyecta la construcción de 21 viviendas sobre un solar de 508 m2 de uso terciario en el barrio de Tabladilla (entre el antiguo club Antares y la Consejería de Agricultura), ha realizado un estudio del mercado inmobiliario del entorno para calcular el coste de la compensación urbanística que ha de hacer al Consistorio, abono que realizará antes de la licencia de obras. Estas actuaciones contrastan con las del Betis, que para calcular el valor del suelo municipal en Heliópolis que necesita para la futura mole de uso terciario se basa en una Ponencia del Catastro del año 2000 y que pretende pagar al Consistorio en especie y «a posteriori».

Sigue leyendo

El Gobierno estima en unos tres millones de dólares sólo los gastos adicionales de la cumbre de la ONU en Sevilla

En este capítulo entran los viajes, alojamientos y otros del personal de Naciones Unidas

El Reino de España correrá con todos los gastos necesarios para la celebración en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), del 30 de junio al 3 de julio de 2025, de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, según el acuerdo firmado por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez y las Naciones Unidas (ONU).

Sigue leyendo

KKH no podrá saldar con la pasarela de Altadis las cargas urbanísticas pendientes con Sevilla

Tendrá que destinarlas a dotaciones públicas en el barrio de Los Remedios

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla celebrado el pasado 26 de junio (2025) aprobó de forma definitiva el Estudio de Ordenación de la zona Norte de la antigua fábrica de tabacos de Altadis promovido por su nuevo dueño, el grupo KKH Property Investors, pero con una importante salvedad, fruto de una alegación vecinal, que impedirá a la propiedad compensarse urbanísticamente el coste de la pasarela entre las dos orillas de la dársena del Guadalquivir.

Sigue leyendo

La vivienda nueva ha subido un 44% en Entrenúcleos desde el año previo al Covid

El precio medio se sitúa ahora en 214.834 euros

El precio de la vivienda nueva libre en Entrenúcleos continúa al alza. Según un estudio de Foro Consultores Inmobiliarios, del que se hace eco el portal idealista, esta zona emergente de Dos Hermanas, municipio limítrofe con Sevilla capital, ha experimentado un crecimiento acumulado del 44% desde 2019, el año previo a la aparición del Covid, y solo en el último año, la subida ha sido del 12,3%, situando el precio medio de una vivienda en 214.834 euros.

Sigue leyendo

Más de 700 solicitudes para los 7 alojamientos colaborativos de Emvisesa

Se construyen en la calle Flor de Papel, dentro del distrito Este

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (Emvisesa) ha recibido un total de 744 solicitudes válidas para los siete alojamientos colaborativos disponibles en el edificio RUE32, situado en la calle Flor de Papel, 2 (esquina con C/ Flor de Azalea), dentro del barrio Colores-Entreparques (Distrito Este). Estos alojamientos son de uso compartido y están pensados para personas que quieran vivir en un ambiente colaborativo y comunitario.

Sigue leyendo