Vox pidió hace cuatro años la creación allí de un centro de día para los vecinos
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto iniciar los trámites para la enajenación de los inmuebles de propiedad municipal sitos en los números 4, 8 y 14 de la calle Vascongadas (barrio de San Gil, en el distrito Casco Antiguo) con destino a la construcción de vivienda libre y otros usos permitidos por el planeamiento.
Se da la circunstancia de que el 31 de enero de 2021, el vocal portavoz del grupo Vox, Germán Barquín, presentó en la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo un texto del siguiente tenor:
«Desde hace bastantes semanas según nos indican los vecinos de la C/Vascongadas, (céntrica calle ubicada entre la Alameda de Hércules y el Barrio de San Lorenzo) en concreto en uno de los varios solares abandonados que tiene en propiedad el Ayuntamiento de Sevilla en dicha calle, y en concreto en el que tiene tapiado y con puerta y candado.
En dicho solar como se puede apreciar en las fotos que adjuntamos apreciamos un pequeño campamento con dos tiendas fabricadas con materiales diversos en el que habitan varias personas en lamentables condiciones higiénicas.
Es una situación que no se merecen ni quien están en esas condiciones habitando ilegalmente un solar municipal (ya que se han apropiado de dicho solar con candado incluido en la puerta de entrada), y menos los vecinos de la zona, entre montañas de basuras y a menos de 20 metros del edificio de la Junta Municipal del Distrito de Casco Antiguo, o lo que es lo mismo de la sede del Ayuntamiento de Sevilla en el Distrito Centro.

Vista de la calle Vascongadas tomada al año siguiente de la propuesta de Vox
Pero no acaba aquí la cosa a esta lamentable ocupación se les une los otros dos inmuebles de propiedad municipal, que son linderos del anterior solar en un estado de ruina lamentable y peligrosos que llaman poderosamente la atención, ya que según marca la Ley 7/2002, de 17 de diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía, establece en su Sección Segunda “Las obras de edificación y obras de edificación y obras de bienes inmuebles en general, Artículo 155, deber de conservación y rehabilitación”:
1.Los propietarios de terrenos, construcciones y edificios tienen el deber de mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, realizando los trabajos y obras precisos para conservarlos o rehabilitarlos, a fin de mantener en todo momento las condiciones requeridas para la habitabilidad o el uso efectivo. Los municipios podrán ordenar, de oficio o a instancia de cualquier interesado, la ejecución de las obras necesarias para conservar aquellas condiciones.”
Desde el año 2005 el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) recogía recuperar este espacio degradado, en concreto las parcelas dos y cinco, para hacer viviendas y equipamientos públicos», y estamos en 2.021 y el Ayuntamiento no ha hecho nada de nada.
Solares degradados, lleno de grafitis y recoveco para consumo de alcohol y otras drogas dado el abandono del lugar por parte del gobierno municipal, y lo más lamentable como decimos detrás justamente de la Comisaria del Casco Antiguo de la Policía Local.
Todo esto acompañado de una calle que parece más una calle de película de miedo,
sobre todo la zona no habitada propiedad del consistorio, basura por doquier,
cantidades ingente de excremento de animales, principalmente gatos que son los
habitantes pandémicos del lugar que viven dentro haciendo esto una zona insalubre en
pleno centro de la ciudad de Sevilla».

Ubicación de las tres parcelas municipales en la calle Vascongadas
Tras esta descripción y exposición de motivos, el grupo Vox realizó la siguiente propuesta de acuerdos:
1.- Se desocupe el Solar que se encuentra habitado ilegalmente y se haga por parte de
los servicios municipales de una higienización complete del susodicho solar con
recogida de basura, desratización, y se haga lo posible para impedir futuras
ocupaciones, tapando los agujeros producidos en su muro para ingresar saltando el
muro perimetral, y si no se va dar uso inmediato tapiar también la puerta de ingreso.
2.- Que el Ayuntamiento propietario de los inmuebles en Calle Vascongadas números:
4, 8 y 14 cumpla con las condiciones de seguridad, salubridad y ornato público,
realizando los trabajos y obras precisos para conservarlos o rehabilitarlos. Y en
concreto en el número 14 imposibilite la entrada ya que han abierto una ventana y
han puesto un cable de modo de escala para su ingreso.
3.- Que el Ayuntamiento propietario de los inmuebles en Calle Vascongadas números:
5 y 7 cumpla con las condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, realizando
los trabajos y obras precisos para conservarlos o rehabilitarlos, ya que se están
cayendo las cornisas a la calle.
4.- Se dé un uso a todos estos inmuebles o bien se saquen a licitación, y
preferentemente para equipamiento público, tal como Centro de día para el bien de
todos los vecinos de la zona.
Cuatro años y medio después, el gobierno de Sanz está dispuesto a enajenar los abandonados inmuebles municipales pero, al aparecer, dando preferencia a la construcción de viviendas de renta libre.
VALORACIÓN
La parcela sita en el número 4 de la calle Vascongadas mide 456 m2; la del número 8, 224 m2, y la del número 14, 201 m2.
La valoración de las fincas objeto de licitación, IVA excluido, es la siguiente:

Las tres parcelas se encuentran incluidas en el Plan de Enajenaciones e Inversiones del Patrimonio Municipal del Suelo en fines de Interés Social para el periodo cuatrienal 2024-2027. La enajenación se considera una actuación de interés tanto para el mercado inmobiliario como para el Ayuntamiento por suponer una mejora del entorno.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/