Un tramo de la calle Páez de Rivera todavía sigue abierto en canal
Los vecinos del entorno de la avenida de Las Razas han visto cómo de nuevo se han incumplido las previsiones de reapertura, al menos parcial, de esta importante arteria de comunicación que discurre en paralelo a la avenida de La Palmera y a la dársena del río Guadalquivir, conecta los puentes del Centenario y de las Delicias y es clave para la redistribución del tráfico con destino a y entrada desde el Aljarafe.
En la reunión que representantes de las asociaciones de vecinos de los barrios del entorno de la avenida de Las Razas mantuvieron con directivos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y de Emasesa y con técnicos responsables de las obras a mediados de septiembre, se anunció que si los trabajos de construcción del colector Emisario-Puerto, que a la fecha ya duran 26 meses, continuaban a buen ritmo se reabrirían al menos tres carriles de esta vía al tráfico para el 10 de octubre (2024), en la antevíspera del día de la Fiesta Nacional.
Sin embargo, tampoco esta vez se ha podido cumplir la previsión, o más bien la buena intención, tanto por la complejidad y magnitud de las obras como por la gran superficie afectada (se está interviniendo en un eje de unos 1.500 metros de longitud por unos 20 de anchura, es decir del orden de 30.000 m2), a lo que a última hora se ha sumado el paso de la borrasca Berenice, que obligó hasta a decretar la alerta roja en la ciudad.
Las imágenes del estado de los trabajos en la zona del Cash Fresh, supermercado que ha tenido que ser cerrado temporalmente por la ejecución del colector Emisario-Puerto, denotan que aún deben de quedar entre una y dos semanas para rematar las labores de reasfaltado y las complementarias que se precisan antes de poder reabrir siquiera tres carriles, como suele hacerse durante la celebración de la Feria de Abril.
Peores perspectivas se presentan en el tramo en el que confluye la calle Páez de Rivera con la avenida de Las Razas, todavía abierto en canal y con grandes tubos pendientes de colocación en el subsuelo, donde también se ha acumulado el agua de lluvia dejada por la borrasca.
Los vecinos han acabado por no creer ya ninguna promesa de las Administraciones Públicas sobre la terminación de las obras, que a este paso se aproximarán a los dos años y medio, como si se hubiera tratado de la construcción de un tramo del Metro.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/