Ecologistas en Acción ya ha anunciado que volverá a impugnar el proyecto de la carretera ante la UE
Iberdrola Inmobiliaria, filial de la multinacional energética Iberdrola y propietaria de la mayor parte de los suelos del Higuerón Norte -pretende que les sean recalificados por el Ayuntamiento para la construcción de 2.546 viviendas-, ha comunicado a la Gerencia de Urbanismo que reservará terrenos en la zona Norte del sector para facilitar la construcción de la polémica ronda intermedia SE-35, ya paralizada en su día por la Unión Europea. Ecologistas en Acción ha anunciado que volverá a denunciar el proyecto de la carretera ante Bruselas.
Según los planes de Iberdrola Inmobiliaria, los accesos al Higuerón Norte se realizarán desde la SE-20 a través de la glorieta situada al Sur y que conecta la carretera de Brenes con la A-8005.
Sin embargo, debido a la ejecución de la Línea 3 del Metro, la inmobiliaria propone una nueva ordenación, en virtud de la cual la glorieta se desplazaría y se produciría un aumento del diámetro para dar servicio a las nuevas demandas de movilidad.
Según la información de la Red Viaria de la Provincia de Sevilla, de la Diputación, la SE-20 está identificada como una doble calzada y ha pasado a ser propiedad del Ayuntamiento de Sevilla tras la aprobación del convenio para suscribir con el Estado la cesión de la misma. El Consistorio prevé convertir esta carretera, al menos en parte
de su trazado, en una vía-parque que facilite la integración con las barriadas por las que discurre.
En la parte Norte del sector se prevé el trazado de la ronda intermedia SE-35. En este sentido, la propuesta de ordenación presentada por Iberdrola Inmobiliaria a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla establece una reserva de terrenos para permitir la construcción de esta vía.
El trazado de la misma facilitaría, en opinión de Iberdrola, las conexiones de la parte Norte de la ciudad con el Oeste. A partir del trazado de la vía sería posible conectar esta zona con la A4 y con la ronda Norte a la altura del polígono Store.
Los accesos y conexiones viarias propuestas por Iberdrola para el Higuerón Norte incluyen la polémica ronda intermedia SE-35
Iberdrola Inmobiliaria plantea las siguientes actuaciones con más detalle:
–La creación de una nueva rotonda en la intersección de la SE-20 con la carretera de Brenes: La glorieta existente se sustituiría por una glorieta de 65 metros de diámetro interior. Sobre la glorieta discurriría el viaducto del Metro. La glorieta se prevé con una sección de tráfico de tres carriles. Desde la glorieta se posibilitarían itinerarios hacia el centro urbano por la avenida de la Ingeniería, y con San Jerónimo y la Cartuja hacia el Este y con Pino Montano por la SE-20, la cual se convertiría en avenida urbana en ese tramo.
–La previsión de un vial que enlace la rotonda anterior con el futuro trazado de la SE-35: Al Sureste del sector se conectaría la red viaria con la prevista en la parte Noreste de la ciudad. Mediante el enlace se posibilitaría la conexión con la SE-35. La conexión facilitaría itinerarios hacia la A4 y al Acceso Norte por la SE-35 y conexión con la SE-20 y la SE-30 mediante nueva vía de trazado Sur-Norte. Esta vía se prevé con dos carriles de tráfico por sentido de la marcha, mediana central y vía de servicio en la parte Norte. Se prevé una rotonda en la parte Este que permitiría el acceso al sector y daría continuidad al camino de La Reina.
La movilidad prevista dentro del Higuerón Norte
–La reconversión de la carretera de Brenes en vía urbana: La carretera de Brenes sería remodelada a lo largo del sector. De acuerdo con los informes de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, el paso actual de la carretera sobre el encauzamiento del arroyo Tamarguillo reduce la sección y la capacidad de desagüe. Se prevé en consecuencia la creación de un nuevo puente que elimine estos problemas. A lo largo del sector el itinerario se convertiría en vía urbana que conectaría con el viario del sector en la parte Sur para acceso a la zona residencial; en el centro para conectar con el área productiva y, al Norte, en la rotonda con cruce a nivel con la línea 3 del Metro, para mantener la conexión hacia La Rinconada y Brenes.
POSICIÓN DE LOS VERDES
Ecologistas en Acción, por su parte, ha criticado que el gobierno local del popular José Luis Sanz apueste por recuperar el proyecto de la Ronda Urbana SE-35, en línea con lo que pretende Iberdrola Inmobiliaria en el Higuerón Norte, retomado después de que fuera suspendido en 2015 al considerar la Unión Europea que se incumplían los preceptivos procedimientos de evaluación «ambiental».
Los verdes recuerdan que «el dictamen que llevó al Parlamento de la Unión Europea en 2015 a amenazar con una sanción al Gobierno de España ante el Tribunal de Justicia derivó en la suspensión «sine die» de la SE-35 por vulneración de la legislación comunitaria en materia de evaluación ambiental, fruto de la denuncia de la asociación Movida Pro-Parque y el Foro de Amigos del Parque del Tamarguillo en marzo de 2014.» «Fuimos hasta allí y estamos dispuestos a volverlo a hacer» aseguran los ecologistas.
Manifestación vecinal contra el proyecto de la SE-35
«La SE-35, necesaria para la Gerencia de Urbanismo, sólo busca especular con las grandes bolsas de suelos del entorno de aeropuerto y sólo generará problemas de tráfico y en los servicios ya saturados de los barrios colindantes», afirma Ecologistas en Acción.
El tramo previsto de la SE-35, según los verdes, «está planificado sobre la llanura de inundación de tres arroyos, el Miraflores, el Tamarguillo y el Ranillas. Son frecuentes los desbordamientos sobre infraestructuras como la SE-20 en los barrios de Pino Montano, Aeropuerto Viejo, Valdezorras y Vistahermosa. La reciente aprobación de tres planes parciales en Santa Bárbara, junto al canal del Bajo Guadalquivir, afectaría también a las viviendas proyectadas sobre suelos que ocupan cauces abandonados, con lagunas y charcas temporales, y zonas destinadas al sistema general de espacios libres».
*Nota: quienes quieran presentar observaciones sobre este proyecto promovido por Iberdrola Inmobiliaria deberán remitirlas antes del 20 de enero de 2025 al siguiente correo electrónico de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla:
consultaspreviasplaneamiento@urbanismo-sevilla.org
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/