Merienda-protesta en Los Remedios por los recortes a los jardines Manuel Ferrand

Vecinos del barrio rechazan la reducción del parque infantil y el traslado de la zona canina

Residentes en el barrio de Los Remedios han organizado para el martes 25 de febrero (2025), a las 17:30 horas, una merienda-protesta por el impacto que a su juicio van a sufrir los jardines Manuel Ferrand con motivo de la reurbanización del entorno de la antigua fábrica de Altadis, la cual fue adquirida por el grupo KKH Property Investors.

Según la denuncia vecinal, el convenio que el 26 de mayo de 2023 anunció el gobierno del popular José Luis Sanz con la empresa Seville Prime River Project -filial de KKH Property Investors- para la adecuación de los espacios urbanos del entorno de la antigua fábrica de tabacos de Altadis va a acabar provocando la reducción de la superficie de los jardines Manuel Ferrand, situados junto a la rotonda de las Cigarreras, para ubicar allí una zona de estacionamiento de vehículos, previa eliminación de arboleda y de accesos peatonales.

Asimismo, siempre según la denuncia vecinal, la reurbanización proyectada supondrá la supresión del área destinada a los perros y existente junto a la dársena del río Guadalquivir para «encajarla» en el parque infantil existente, también previa eliminación de la zona de columpios.

Cartel convocando a la merienda-protesta

Los vecinos recuerdan que tanto el Ayuntamiento como KKH Property Investors pregonaron que con la ejecución del proyecto en la antigua fábrica de tabacos de Altadis iban a acercar Los Remedios a la ribera del río. Al respecto de tal aseveración se preguntan ¿por qué se cierra entonces el único acceso peatonal de la calle Virgen de la Fuensanta?

En su opinión, lo que antes era un acceso peatonal desde la calle Asunción a los jardines Manuel Ferrand se convierte en un «fondo de saco» que cierra el acceso al parque con contenedores de cubos de basura en superficie, y vuelven a cuestionar si esto era la proclamada «permeabilidad» del proyecto. Estiman que sólo interesa el acceso a la zona de bares y tiendas del hotel, razón por la que este acceso (el único peatonal) se quiere quitar.

En resumen, se cierra todo un acceso de una calle al parque para que puedan aparcar tan sólo cuatro coches en batería.

No solo eso. Entienden los vecinos que también de forma intencionada han desplazado la ubicación de los contenedores del proyecto de urbanización.

para que queden sobre el paso de cebra que existía antes

no vaya a ser -afirman- que la gente quiera acceder al parque cruzando por donde se había podido hacer desde la construcción de los jardines.

Creen que los comerciantes de la calle Virgen de la Fuensanta no estarán muy contentos con esta reurbanización, ya que en su opinión poca gente transitará por esta calle.

Ante este impacto en los jardines Manuel Ferrand y su entorno, familias con sus hijos, usuarios de la zona de mascotas y vecinos preocupados por el futuro del barrio de Los Remedios han sido convocados en dicha zona verde este martes, 25 de febrero (2025), a las 17:30 horas, para celebrar una merienda como acto de protesta ciudadana.

Se invita a los participantes a que acudan con globos, peluches y, especialmente, estuches con lápices de colores y/o material de pintura, ya que esta prevista la organización de un taller de dibujo.

El 26 de mayo de 2023, el gobierno local anunció que el Ayuntamiento de Sevilla y la entidad propietaria de la parcela de la antigua fábrica de tabacos de Altadis en el barrio de Los Remedios donde se construirá el establecimiento hotelero de alta gama previsto, la sociedad Seville Prime River Project (vinculada a la firma KKH Property Investors) iban a firmar un acuerdo para definir las obras de adecuación de los espacios urbanos del entorno que resulten afectados por esta intervención.

Consecuencias del proyecto de reurbanización, según la denuncia vecinal

Se trataba, en esencia, de garantizar un tratamiento armónico de la urbanización ya existente durante las obras de edificación, dada la magnitud y complejidad del proyecto en su conjunto, de manera que no sólo no afecten negativamente al área urbana vinculada, sino que contribuyan a cualificar estos espacios del entorno, mejorando básicamente su integración y conexión.

El gobierno local afirmó que se pretende garantizar el impacto positivo de este proyecto en el entorno inmediato de la antigua fábrica de tabacos, en lo que existe un interés mutuo de ambas partes. Dicho acuerdo se materializa a través de un Convenio de Colaboración que ha sido aprobado por la Junta de Gobierno y en el que se recogen expresamente las obras de mejora en aras a lograr esa recualificación del entorno. Siempre según l aversión oficial, se establece para ello:

  • Mejorar el dimensionamiento y las alineaciones de la calle Juan Sebastián Elcano, creando aceras amplias y permitiendo la conexión directa con los espacios libres destinados al uso público del complejo (plaza pública, zonas verdes y equipamientos públicos para el barrio), garantizando la permeabilidad y el fácil acceso desde el barrio de Los Remedios a la ribera fluvial.
  • Preservar, mejorar e integrar y conectar entre sí y con el nuevo recinto público los dos núcleos ajardinados públicos, que incluyen los jardines de Manuel Ferrand, situados al sur del complejo.
  • Prever y facilitar, al sur del complejo, la conexión y continuidad espacial del paseo fluvial con el futuro desarrollo denominado el Jardín de las Cigarreras, ubicado al sur del puente de Los Remedios.
  • Mejorar la finca vecina de la ribera fluvial, propiedad de la Autoridad Portuaria de Sevilla, previa autorización de ésta, y su posible conexión al sur bajo el puente de Los Remedios.
  • Ejecutar todas las obras requeridas para lo anterior, según el correspondiente proyecto, incluyendo la pavimentación y el acerado de la calle Juan Sebastián Elcano, el ajardinamiento preciso, plantando en su caso nuevos árboles, instalando el mobiliario urbano pertinente y creando los accesos adecuados al nuevo parque urbano y finca de la ribera fluvial.
  • Intervenir si fuera necesario en la actualización y dimensionamiento de las redes de suministros y servicios públicos de este ámbito de actuación y en particular de la calle Juan Sebastián Elcano.

Fotomontaje sobre los cambios que según los vecinos provocará el proyecto

La sociedad Seville Prime River Project asume la ejecución de estas obras y su financiación hasta un máximo de cinco millones de euros (IVA aparte), por lo que estas operaciones de recualificación del entorno no tendrán coste alguno para el  Ayuntamiento de Sevilla.

Una de las principales aspiraciones de este proyecto inversor presentado por la entidad KKH Property Investors para transformar este viejo complejo fabril en un nuevo enclave formado por equipamientos, espacios libres y actividades económicas es, conforme a la afirmación del gobierno local, potenciar los espacios urbanos circundantes del barrio de Los Remedios, los jardines de Manuel Ferrand y la banda fluvial que se asoma a la margen derecha del río.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *