Inicia actuaciones ante el Ayuntamiento y valorará realizar gestiones ante otras Administraciones Públicas
El Defensor nacional del Pueblo, el ex ministro de Educación Ángel Gabilondo, ha admitido a trámite la queja presentada ante su institución por ocho asociaciones de vecinos de los barrios del entorno del estadio Benito Villamarín más Palmera Agenda 1929 por el proyecto del Real Betis Balompié de construir anexo al mismo una mole de uso terciario de 31.500 m2 y 47 metros de altura. Dichas entidades no se oponen sin embargo a que el club verdiblanco termine de construir su nuevo coliseo deportivo en el mismo emplazamiento que el actual.
Las asociaciones Bermejales Activa, Foro de Heliópolis, Heliópolis Las Siete Calles, Los Andes de Heliópolis, Palmera Agenda 1929, Parque Vivo del Guadaira, Pedro Salvador, Puerto de Sevilla y Reina Mercedes, de los barrios de Heliópolis, Pedro Salvador, Siete Calles, Reina Mercedes, Bermejales y Sector Sur-Las Razas ya se dirigieron el 27 de junio de 2024 al alcalde de Sevilla, a la entonces ministra con competencias en Deportes y al subdelegado del Gobierno para que, en razón de sus competencias, no autoricen por una cuestión de seguridad la ocupación del último espacio libre existente en las inmediaciones del estadio Benito Villamarín, propiedad del Real Betis Balompié.

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ante la sede de la institución
Dichas asociaciones y entidades también presentaron en el mes de marzo de 2024 alegaciones al Avance del Estudio de Ordenación del Nuevo Estadio Benito Villamarín,
al considerar que la construcción de una mole anexa al mismo de 31.500 m2 para usos terciarios y hasta 47 metros de altura tensionaría aún más un sector ya saturado y afectaría gravemente a la calidad de vida y al paisaje urbano heredado de la
ciudad de la Exposición Iberoamericana de 1929.
Las asociaciones y entidades citadas consideran os que el estadio Benito Villamarín se encuentra situado en un entorno urbanístico saturado y carente de espacios libres adecuados para establecer un perímetro de seguridad conforme a las recomendaciones de la FIFA y de del Consejo de Europa, plasmadas en el Convenio de Saint-Denis sobre la organización de acontecimientos deportivos seguros y protegidos,
que comprometen a España como signatario de dicho acuerdo internacional, ratificado el 23 de mayo de 2017.
Afirman que las fuerzas de seguridad conocen de sobra las dificultades a que se tienen que enfrentar en situaciones de riesgo en un entorno que les ofrece poca capacidad de maniobra por la escasez de espacios libres, como se ha puesto en evidencia numerosas veces, y como el propio subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, ha
manifestado en alguna ocasión con motivo de la celebración de partidos clasificados
como de alto riesgo.

Vista aérea del actual estadio Benito Villamarín y de la explanada contigua

La mole anexa al nuevo Villamarín que proyecta el Betis en la explanada

Detalle de lo que quedaría de la explanada, sobre un basamento de 5 metros de altura al que habría que acceder por una escalinata en zig-zag
En los escritos dirigidos a diversas Administraciones Públicas, las asociaciones y entidades han expresado que las recomendaciones sobre la seguridad en el
perímetro del estadio y en los puntos de ingreso y de salida, así como la existencia de un área para facilitar la rápida evacuación, se consideran imprescindibles para garantizar la seguridad de los asistentes al estadio.
Si bien estas recomendaciones (Consejo de Europa 2015, Recomendaciones Rec del Comité Permanente sobre Protección, Seguridad y Servicio en los
Partidos de Fútbol y en otros Eventos Deportivos) no pueden ser taxativas, dada la gran variedad de situaciones en cuanto a antigüedad, tamaño y diseño de los miles de estadios europeos y las circunstancias de cada Estado, sí parece sin embargo inexcusable a juicio de las asociaciones citadas la aplicación de estas recomendaciones cuando se trata de obra nueva, como es el caso de la mole anexa de 31.500 m2 que se proyecta. Es más, hasta el Betis habla de un «nuevo estadio Benito Villamarín».
La mole anexa, a juicio de las asociaciones vecinales, complicaría la movilidad en el entorno del estadio y comprometería la seguridad de los asistentes a los partidos en el mismo al colmatarse el perímetro del recinto deportivo, aumentar la presencia de personas por la capacidad de carga de los miles de metros cuadrados a edificar proyectados y dificultar una teórica evacuación de emergencia, que debería completarse hasta un lugar protegido en un tiempo máximo de ocho minutos, según los estándares de seguridad exigidos (art. 43 y 44 de las Recomendaciones).
Para las entidades vecinales las condiciones del entorno no son las óptimas para el desarrollo seguro de actividades deportivas de asistencia masiva. La situación del Villamarín en un medio urbano, la existencia de calles de escasa sección que necesitan ser cortadas cuando se realiza un acto deportivo y la ausencias de espacios libres que pudieran servir como refugio para facilitar un acceso y una evacuación seguros no son conformes a las recomendaciones y convenios internacionales. En un informe elaborado al respecto han comparado la superficie libre existente estimada en el entorno inmediato de otros grandes estadios españoles, y los valores del estadio del Betis son los más bajos, con diferencia, valores que aún se reducirían más con la construcción de la mole anexa de uso terciario.

Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno, única autoridad que ha respondido a los escritos de las asociaciones de vecinos
Los escritos dirigidos por las asociaciones de vecinos a las Administraciones Públicas no han tenido respuestas, con la excepción del remitido a la Subdelegación del
Gobierno, cuyo titular, Francisco Toscano, con fecha de 24/07/2024 respondió que en razón de sus competencias prestará colaboración y el asesoramiento que se le requiera, tanto al Ayuntamiento de Sevilla como a cualquier otra institución, pero que hasta aquel entonces no se le había requerido ningún tipo de actuación o informe.
Ante la inhibición y el silencio del resto de Administraciones el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha decidido abrir un expediente de queja e iniciar actuaciones de inmediato ante el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, que está dispuesto a integrar la explanada municipal existente junto al estadio en el proyecto del Betis para que se construya la mole de uso terciario a cambio de una compensación económica en forma de locales dentro de la misma que, supuestamente, se destinarían a equipamientos públicos en medio de un contexto comercial.
Asimismo, Ángel Gabilondo ha comunicado a las asociaciones vecinales que valorará el inicio de actuaciones ante otras Administraciones Públicas además de el Ayuntamiento de Sevilla.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/
Es absolutamente imprescindible
evitar la construcción de semejante dislate .Soy vecino del barrio de Heliopolis y vivo próximo al estadio y se me abren las carnes , nada más pensarlo. De siempre me he opuesto a dicha obra , que ya en tiempo del alcalde Monteseirin empezó a moverse.