Ecologistas en Acción lamenta el sacrificio de árboles de gran porte y de un área de juegos infantiles
Representantes vecinales del barrio de Los Remedios y Ecologistas en Acción han vuelto a denunciar el recorte sufrido por los jardines Manuel Ferrand como consecuencia de las obras de reurbanización, ya terminadas, de la calle Juan Sebastián Elcano realizadas por la nueva dueña de la antigua fábrica de tabacos de Altadis -el grupo inversor KKH- con las bendiciones del gobierno local de Sevilla, que preside José Luis Sanz.
El recorte de los jardines Manuel Ferrand, a costa de árboles de gran porte y de una zona de juegos infantiles muy frecuentada, se ha debido en última instancia, según las fuentes consultadas, al propósito de consolidar un espacio para el aparcamiento de vehículos en superficie que antiguamente no existía, por lo que en la práctica ha sido creado «ex novo» por KKH Property Investors con la anuencia de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento hispalense.

Los aparcamientos creados a costa de los jardines Manuel Ferrand
En opinión de representantes vecinales, en lugar de esta actuación KKH podría, en cumplimiento de sus obligaciones urbanísticas con Los Remedios, haber dejado 100 de las 369 nuevas plazas de aparcamiento bajo el hotel y 262 bajo la plaza de Las Cigarreras para aparcamientos de rotación en el barrio y no haber reducido los jardines con tal de mantener dieciséis plazas de estacionamiento en superficie.
Ecologistas en Acción afirma en un comunicado que la «transformación» de una zona verde «muy demandada» por residentes de un barrio «con escasez de espacios públicos» ha generado un amplio rechazo vecinal. Diversas asociaciones ciudadanas, junto con la familia del escritor Manuel Ferrand –quien da nombre al parque–, han expresado su oposición al proyecto por el grave impacto sobre la habitabilidad, la salud ambiental y la calidad de vida del entorno, recuerda Ecologistas.
Los Verdes también han denunciado que el Ayuntamiento ha evitado reunirse con representantes vecinales, «cancelando varios encuentros previstos con responsables municipales». Desde la entidad ecologista se considera que esta obra vulnera la normativa urbanística, «al reducir de forma ilegal el suelo destinado a zona verde».
Por ello, «se han presentado denuncias ante el propio Consistorio y se ha trasladado el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente». Actualmente, «se estudia la posibilidad de interponer una demanda ante la jurisdicción contencioso-administrativa».
Para Ecologistas en Acción, esta actuación «constituye un ejemplo más del modelo de ciudad que impulsa el actual alcalde, José Luis Sanz: una Sevilla con menos árboles, zonas verdes deterioradas y crecientes concesiones a intereses privados, en detrimento del bienestar de la ciudadanía».
La organización espera que, «en un futuro, este espacio pueda ser restaurado como zona verde y devuelto a los y las vecinas del barrio». Mientras tanto, afirma, «el destrozo ya está hecho y queda como testimonio de una política urbana que ignora las necesidades colectivas y el derecho a un entorno saludable».
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/