Exigen que se cierre el sector próximo al campo del Betis o que se coloquen carteles de advertencia
Las asociaciones Parque Vivo del Guadaíra, Foro de Heliópolis, Bermejales Activa, OK Planet y del barrio de Pedro Salvador han organizado en la tarde del viernes 21 de enero (2022) una movilización ciudadana para protestar por la repetición de las botellonas en el parque del Guadaíra, que es ocupado por cientos o miles de personas con motivo de los partidos de fútbol que se celebran en el cercano estadio Benito Villamarín, propiedad del Real Betis Balompié.
Antonio Fajardo, portavoz de la asociación Parque Vivo del Guadaíra, ha declarado a los medios de comunicación que en la movilización han participado un centenar de personas, que han realizado un recorrido desde la avenida de Grecia recogiendo restos de cristales y plásticos aún presentes en el suelo tras las últimas botellonas, como demuestran las imágenes tomadas durante la cadena humana.


«Aunque Lipasam actúa después limpiando la basura, los daños son evidentes y no todos los restos y cristales pueden ser retirados de las praderas», ha afirmado Antonio Fajardo, el cual ha subrayado que los «medios mecánicos» de Lipasam no alcanzan a recoger toda la basura.


Para estas asociaciones, «la repetición de esta peligrosa actividad indica que el Ayuntamiento de Sevilla la consiente al no poner los medios para evitarla». Por ello, están estudiando la posibilidad de presentar una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente contra la Corporación Municipal y la Subdelegación del Gobierno, por su responsabilidad a la hora de impedir los hechos, así como contra el Real Betis Balompié, como «responsable moral».

«Con la actividad de hoy, en la que hemos recogido una gran cantidad de vidrio y restos, llegamos a la conclusión de que este sector del parque debería ser cerrado, o colocarse advertencia de que la presencia de vidrio hace peligroso el juego y el tránsito de niños, mayores y mascotas», ha afirmado Antonio Fajardo, el cual sospecha de que se han derivado de forma intencionada las botellonas hacia este espacio verde, que se creó con la ayuda de la Unión Europea.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/