Pero no puede salvar el balance interanual en número de viajeros, que es negativo por la caída del turismo nacional
Suma y sigue. Un mes más en lo que va de 2024, en este caso agosto, el número de turistas extranjeros que se alojan en los hoteles de Sevilla capital crece, así como el de sus pernoctaciones, y compensa la caída del turismo nacional, disminución que también se registra un mes tras otro. Según reflejan los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), el balance turístico de julio a agosto es positivo en lo general, pero el interanual ya refleja una bajada del número de turistas alojados en hoteles de la capital de Andalucía.
El de 2024 ha sido el mejor agosto en número de pernoctaciones en los hoteles de la ciudad de Sevilla, según la serie histórica reciente, con 533.632. Se han superado así las 522.655 de agosto del año pasado y las 516.112 de 2019, el año previo a la pandemia.
Este récord se debe de nuevo a los turistas extranjeros: los 174.808 recibidos en los establecimientos hoteleros sevillanos han sido 25.055 más que en julio y han realizado 64.122 pernoctaciones más que en el mes previo.
Por el lado del turismo nacional todo es, sin embargo, negativo. La cruz de la moneda. Los 81.357 alojados supusieron 9.675 menos que en julio; y sus 134.411 pernoctaciones también fueron inferiores a la del mes precedente: supusieron 14.975 menos.
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4351-1024x305.png)
Más preocupante aún por lo que se refiere al turismo nacional es el balance interanual, es decir de agosto de 2023 a agosto 2024. Basten sólo unos datos para ver la evolución:
-Viajeros españoles entre agosto de 2023 y agosto de 2024: -16,70%.
-Pernoctaciones de viajeros españoles en el mismo periodo: -16,61%.
-Viajeros internacionales entre agosto de 2023 y agosto de 2024: +9,42%.
-Pernoctaciones de viajeros internacionales en el mismo periodo: +10,44%.
Y atención: los hoteles sevillanos llevan perdiendo clientes españoles en todos y cada uno de los ocho meses transcurridos del año 2024, hasta un total de momento de 93.613 menos. La proporción es del -10,18%, lo que significa que uno de cada diez que vinieron en 2023 no ha repetido en el año en curso. Cuando durante ocho meses consecutivos se registra pérdida de viajeros nacionales ya no se trata de un hecho aislado, sino de una tendencia. Preocupante.
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4352.png)
La consecuencia de esta continua caída del turismo nacional es que por primera vez desde la pandemia del coronavirus en 2020 el balance global de viajeros en un mes de agosto ha sido negativo en comparación con el agosto precedente porque el crecimiento del turismo internacional ya no ha podido compensar esa disminución del nacional. Si en agosto de 2023 se alojaron en hoteles de la capital 257.425 turistas, un año después lo han hecho 256.165, casi medio punto menos (-0,48%).
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4353-1024x380.png)
El turismo internacional sí ha podido, como vimos anteriormente, salvar las pernoctaciones en el balance interanual, que han sido 10.977 más que hace un año (533.632 frente a 522.655). Mientras que los viajeros españoles han realizado 134.411 pernoctaciones en los hoteles, los extranjeros han hecho 399.221, prácticamente tres veces más. Cada turista foráneo pasó una media de 2,28 noches en los establecimientos hoteleros, mientras que el nacional sólo pernoctó 1,65 noches.
La evolución del turismo hotelero en nuestra ciudad en lo que va de año 2024 es la siguiente:
![](https://www.manueljesusflorencio.com/wp-content/uploads/image-4354-1024x539.png)
A estas alturas del año 2023 se habían contabilizado 1.980.068 viajeros alojados, que habían realizado 4.040.510 pernoctaciones.
Por tanto, la evolución en el mismo periodo del año en curso es de 99.012 viajeros más (+5%) alojados y de 305.333 pernoctaciones más (+7,55%).
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/