El Betis dice que su estadio no estará preparado para conciertos pero reconoce que albergará «dos o tres eventos en el mes de junio»

Afirma que potenciará la evacuación por niveles pero omite referencias al obstáculo que supondría la proyectada mole aledaña

El Real Betis Balompié, por medio de Ángel Haro, presidente de la entidad, esbozó en la última Junta General de accionistas algunos puntos del nuevo estadio Benito Villamarín, cuyo proyecto de ejecución verá la luz próximamente, según afirma en una nota difundida por los medios oficiales del club. El máximo mandatario bético incidió en la idea de que el nuevo estadio debe optimizar su gestión los 365 días del año, lo que dará un «salto cualitativo y cuantitativo en los ingresos».

Las actividades previstas en el edificio aledaño serán un hotel, una clínica y un centro relacionado con el bienestar y actividades saludables, según explicó el presidente, que descartó la ubicación de un centro comercial y, como ha ocurrido en las últimas temporadas, no será un espacio preparado para conciertos, que se limitarán a dos o tres eventos en el mes de junio.  

El nuevo Estadio -según continuó explicando el presidente- mejorará la seguridad del recinto con la retirada del vallado exterior, potenciando los sistemas de evacuación por niveles. No dijo nada al respecto del enorme obstáculo que representará para la evacuación en caso de emergencia la mole comercial de 31.500 m2 que proyecta construir anexa a la fachada del Villamarín que mira al barrio de Heliópolis.

Imagen de la futura mole anexa al estadio difundida por el Betis

Según Ángel Haro, la instalación, al mejorar su oferta de ocio antes, durante y después del partido, permitirá que el público abandone la instalación de manera más escalonada, lo que aliviará los problemas de tráfico.

Haro también quiso aclarar que la actitud del club es la de escuchar a todos los colectivos para que «este proyecto de la ciudad sea lo mejor posible».

La mole y el estadio, con iluminación nocturna

El presidente también se detuvo para detallar las zonas premium del Estadio, cuyos asientos supondrán un 6% del total, una cifra por debajo del sector, según aclaró el dirigente bético, que también señaló que es obligación del club hacer un estudio de mercado para tener una previsión de los posibles ingresos del estadio.

La mole, el estadio y el hotel Al-Andalus vistos desde la ciudad deportiva Luis del Sol

«Este 6% generará un 20 o 25% de la facturación correspondiente a las entradas y hará el proyecto viable. Los beneficiados serán el resto de aficionados, que podrán ver a su equipo en un estadio más cómodo, cubierto, con mejor acústica y mejores servicios. El estadio se ha hecho pensando en el Betis y los béticos. Mejoramos nuestra casa por y para el bien de todos», expuso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *