Y que a cambio KKH ceda 3.100 m2 construidos para equipamiento del barrio
La asociación de vecinos Los Remedios ha presentado de cara a la reunión de la Junta Municipal del Distrito prevista el 1 de abril (2025) la propuesta de que en vez del grupo KKH sea el Ayuntamiento el que pague la pasarela que conectará el Paseo de las Delicias con la antigua fábrica de Altadis, por considerarla un sistema general de la ciudad. KKH, liberado así de un gasto ya estimado en 7 millones de euros, tendría que compensar al barrio con la cesión de 3.100 m2 construidos para equipamientos.
En su exposición de motivos, la asociación recuerda que el barrio de Los Remedios sufre actualmente un grave déficit de equipamientos públicos, ya que cuenta con apenas 1,17 m² de dotaciones por habitante, muy por debajo de la media de Sevilla, que se sitúa en 4,62 m²/hab. La entidad afirma que esta situación afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos y requiere una intervención urgente.

En este sentido estima que la transformación de los terrenos de la antigua fábrica de tabacos de Altadis representa una oportunidad irrepetible para corregir este déficit histórico y dotar al barrio de los equipamientos públicos que tanto necesita.
La asociación insiste en que entre convenio urbanístico que el gobierno local firmó en 2015, durante el mandato de Zoido como alcalde, con Altadis en calidad de propietaria entonces de la antigua fábrica de tabacos y el «compromiso de cesiones» por parte de KKH Property Investors, firmado en el año 2023, ha ocurrido lo que refleja el siguiente cuadro:

Se pierden todos los metros de edificación pública y el promotor gana 6.450 m2 más, ¿Por qué ocurre esto, se pregunta la entidad, en el barrio con menos dotaciones públicas de toda Sevilla?. Y asevera: El Ayuntamiento, a cambio de darle 37.400 m2 de edificación lucrativa al promotor, no recibe ni un solo metro de edificación pública.
Sin embargo, el promotor pagará más de 5 millones de euros para construir una pasarela peatonal que beneficia principalmente al hotel y sus restaurantes.
A juicio de la asociación vecinal, la pasarela es un equipamiento para el conjunto de la ciudad -un sistema general- que debería pagar Sevilla y no sólo el barrio de Los Remedios a cambio de los equipamientos que tanta falta le hacen.
PROPUESTA
La asociación recuerda que desde el Distrito se le pidió que elaborara una propuesta concreta de dotaciones públicas para el barrio en los terrenos de Altadis. Pues bien, ésta es su propuesta:
-Centro de participación activa para mayores: 660 m2 de techo público construidos y equipados en el Edificio de Ingenieros.
-Centro de empleo joven e incubadora de empresas: 890 m2 de techo público terminado y equipado, con salas de reuniones y equipamiento informático, en la segunda planta del edificio “El Cubo”, frente a la ribera del río.
-Centro de asociaciones vecinales, sala de estudio para jóvenes y ludoteca para niños: 660 m2 de techo público construidos y equipados en el Edificio de Ingenieros.
-Centro deportivo público municipal con escuela náutica: 890 m2 de techo público terminado y equipado en la planta baja del edificio “El Cubo” frente a la ribera del río Guadalquivir, con gimnasio público, varadero y rampa de acceso.

Ubicación de las dotaciones que piden los vecinos de Los Remedios en Altadis
Según la asociación, estos equipamientos responden directamente a las necesidades urgentes del barrio y contribuirían significativamente a mejorar la calidad de vida de los residentes en Los Remedios.
Para la entidad, la pasarela peatonal, por su naturaleza y alcance, debe considerarse un sistema general de la ciudad. Como tal, su financiación corresponde al Ayuntamiento de Sevilla y no debe imputarse al barrio de Los Remedios a cambio de sus dotaciones que pierde.
La asociación afirma que con esta propuesta busca garantizar que el desarrollo urbanístico de Altadis beneficie tanto al promotor como a los vecinos de Los Remedios, corrigiendo el déficit histórico en dotaciones públicas del barrio. En suma, un equilibrio entre el legítimo lucro del promotor y el bienestar comunitario.
SOLICITUD
La propuesta se resume en lo siguiente:
«Solicitar que esta Junta de Distrito proponga que la financiación de la pasarela peatonal sea asumida por el Ayuntamiento de Sevilla como parte de los sistemas generales de la ciudad y no como una carga urbanística al barrio de Los Remedios.
Que de esta forma la compensación que debe proporcionar el promotor por la concesión de más de 37.000 metros de techo lucrativo se haga en DOTACIONES PÚBLICAS LOCALES, con la inclusión de al menos 3.100 metros cuadrados de techo público construido y equipado con la financiación que el promotor había propuesto para construir la pasarela, priorizando su uso público general sobre su uso como oficinas administrativas del Distrito».
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/