La sociedad civil se rebela y convoca la Mesa del Árbol al margen del Ayuntamiento de Sevilla

Denuncia que la Corporación Municipal la mantiene hibernada desde hace cinco años

La Mesa Ciudadana del Árbol de Sevilla y Área Metropolitana (Mecuidas), una coordinadora que aglutina ya a 35 asociaciones y colectivos en defensa del medio ambiente, ha anunciado que convocará por iniciativa propia la Mesa del Árbol municipal tras llevar esperando cinco años a que lo haga el gobierno de la ciudad, actualmente presidido por el popular José Luis Sanz.

La Mesa Ciudadana fue creada en octubre de 2022 precisamente porque el Ayuntamiento mantenía hibernada la Mesa municipal del Árbol, cuya última reunión se celebró en septiembre de 2020.

En este tiempo han sido reiteradas las solicitudes al gobierno local para que ponga nuevamente en funcionamiento este comité (continuación de la originaria Mesa del Árbol, nacida en 2007). La más notoria, la interpelación que Mecuidas hizo ante el Pleno municipal en julio del año 2024, cansada ya de mandar escritos con el silencio por respuesta.

Evelia Rincón, delegada de Parques y Jardines

En aquel entonces, la delegada del ramo, Evelia Rincón, respondió que por ella ambas partes podían ponerse trabajar conjuntamente en el mes agosto, en el tórrido verano sevillano, ya que no pensaba tomarse vacaciones. Pero, según Mecuidas, pasó el verano, llegó el otoño, y aquel arrebato de la delegada se enfrió. Y así hasta hoy.

Visto que pasa el tiempo y nada, que se acerca un nuevo largo verano sevillano y también el ecuador del presente mandato municipal, Mecuidas ha decidido por iniciativa propia convocar la Mesa municipal del Árbol, ya que el Ayuntamiento no lo hace, para el próximo martes, 25 de marzo de 2025.

«Confiamos -afirma la plataforma cívica en un comunicado- en que ello acabe con esta situación y que este órgano, reconocido también en el Plan Director del Arbolado de Sevilla, vuelva a ponerse en funcionamiento. Y que, además, funcione mejor que nunca antes, en su misión de canalizar la comunicación y el debate entre el Ayuntamiento de Sevilla y las entidades ciudadanas y especialistas con interés e implicación en estas materias, y de promover y facilitar su participación en la mejora de la gestión de esta infraestructura básica de habitabilidad urbana y salud pública que es nuestro patrimonio verde».

Logotipo de Mecuidas

Mecuidas recuerda parte del texto con que el Ayuntamiento acompañó a la convocatoria de la reunión que en enero de 2016 mantuvo este órgano (y que aún cuelga, huérfano y en lo más hondo…, de la web de Parques y Jardines, en: https://www.sevilla.org/servicios/medio-ambiente-parques-jardines/comite-consultivo/presentacion):

En el Ayuntamiento de Sevilla somos conscientes de la gran oportunidad que supone para la gestión de este patrimonio la existencia en nuestra ciudad de un movimiento ciudadano muy consolidado que lucha por el mejor estado de nuestros árboles, parques y jardines, de centros universitarios especializados en distintas disciplinas relacionadas con esta materia, de un sector privado de primer nivel tanto de empresas de mantenimiento como de estudios de consultoría y otras actividades del ámbito de la cultura, la comunicación, la educación y otros ámbitos. Movilizar toda esa “energía social” y “saber hacer” en beneficio de una mejor gestión de nuestros parques y jardines de nuestro paisaje es el motivo de la constitución del “Comité consultivo para la gestión del arbolado, las zonas verdes y el paisaje de Sevilla”, cuya composición inicial podrá ser ampliada a otras personas y entidades cuya presencia se considere conveniente.

Árbol caído el 19 marzo 2025 en la plaza Pepe da Rosa sobre la calle Virgen de Luján

La plataforma ciudadana espera que el Ayuntamiento avance al fin y decididamente por esta senda, «inteligente y razonable porque -añade- ya hemos perdido mucho tiempo, desaprovechado muchas oportunidades y potencial, maltratado innecesariamente nuestro patrimonio arbóreo… Y vamos muy tarde».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *