Denuncian que se están arruinando y que nadie responde a sus demandas
Los hosteleros del emblemático barrio de Santa Cruz, en Sevilla, han emitido un comunicado en el que lanzan un grito de auxilio ante la oleada de cortes de suministro eléctrico que vienen sufriendo de manera reiterada. Estos empresarios denuncian que los apagones, que se producen sin previo aviso y en ocasiones se prolongan durante horas, les obligan a desechar grandes cantidades de alimentos perecederos, a cancelar reservas y, en muchos casos, a cerrar temporalmente sus establecimientos.
Estas incidencias en el suministro eléctrico no sólo paralizan su actividad diaria, sino que están generando cuantiosas pérdidas económicas y un profundo malestar ante la inacción de las entidades responsables.
«La situación es insostenible. Estamos hartos», declara Víctor Soriano, presidente de la Asociación de Hosteleros del Barrio de Santa Cruz, que alza la voz en nombre de los afectados. «Nuestros negocios -añade- dependen de un suministro eléctrico estable: cámaras frigoríficas que conservan miles de euros en género, cocinas que deben funcionar a pleno rendimiento, sistemas de cobro, iluminación y climatización para atender a nuestros clientes. Cada corte de luz es un golpe directo a nuestra línea de flotación».
Los hosteleros denuncian que los apagones, que se producen sin previo aviso y en ocasiones se prolongan durante horas, les obligan a desechar grandes cantidades de alimentos perecederos, a cancelar reservas y, en muchos casos, a cerrar temporalmente sus establecimientos.
«No solo perdemos el género y las ventas del día -explica Soriano- sino que la imagen de nuestros negocios y del barrio, un reclamo turístico fundamental para Sevilla, se ve gravemente perjudicada. Los clientes no entienden por qué no podemos ofrecerles un servicio adecuado, y con razón».

Un rincón del barrio de Santa Cruz
La frustración del sector se dirige hacia múltiples actores. «Es intolerable la falta de respuesta y soluciones», critica con dureza el presidente de los hosteleros. «La empresa suministradora debe invertir de una vez por todas en la modernización y el mantenimiento de una infraestructura que a todas luces es deficiente y obsoleta para una zona con la actividad y la importancia de Santa Cruz. No puede seguir mirando hacia otro lado mientras nuestros negocios se ahogan».
Pero las críticas no se detienen ahí. «Las comercializadoras eléctricas se escudan en la distribuidora, pero son quienes nos facturan y deberían velar por la calidad del servicio que pagamos religiosamente. Y el Ayuntamiento de Sevilla – prosigue Soriano- no puede permanecer impasible. Necesitamos que defienda los intereses de uno de los motores económicos y de empleo de la ciudad».
«Exigimos -continúa el presidente de la asociación- una mediación contundente y soluciones urgentes, no más parches ni promesas vacías. Parece que nadie asume su responsabilidad mientras los hosteleros sufrimos las consecuencias y acumulamos pérdidas que muchos pequeños empresarios ya no pueden soportar».
Los hosteleros de Santa Cruz advierten que, de no obtener una respuesta clara y un plan de acción inmediato para atajar estos graves problemas, se verán abocados a tomar medidas de protesta más contundentes. «Vivimos en una incertidumbre constante que nos impide trabajar y planificar. Nos sentimos abandonados. Sólo pedimos lo justo: un servicio eléctrico fiable para poder seguir levantando la persiana cada día y contribuyendo a la riqueza de Sevilla», concluye Víctor Soriano.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/