Archivo de la etiqueta: celis

El pato cojo

No hay mayor imagen de torpeza que la que transmite en su errática trayectoria un pato cojo. La prensa americana acuñó precisamente la expresión ‘the lame duck’ para definir el síndrome que afectaba a los presidentes estadounidenses que no podían optar a la reelección porque se hallaban en su último mandato. La Constitución de EEUU impide que estén más de 8 años en el poder, para inyectar así savia nueva en el sistema político y evitar tentaciones totalitarias. Ya lo dijo el clásico: el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente. Los presidentes que dejarán de serlo a plazo fijo pierden mando e influencia a chorros porque el resto de los políticos, sean o no de su cuerda, dejan de tenerlo como referente y se reorientan en función de los posibles candidatos a la sucesión. Como reacción, los inquilinos de la Casa Blanca dados por amortizados empiezan a pasar olímpicamente de todo y de todos y a hacer lo que les viene en gana. Total, como ya no van a ser penalizados electoralmente. En los ambientes flota que Monteseirín, no acabe o  acabe el mandato por imperativo de sus mayores (él propone y Chaves dispone), está ya políticamente visto para sentencia. Da igual que salga indemne o con algunos perdigonazos de los casos Mercasevilla o Unidad o que corte la cinta inaugural de Fibes o las ‘setas’ de la Encarnación, si es que halla dinero para acabarlas. En la metáfora del cuento de Blancanieves, si a Monteseirín le crecen enanitos como Celis, Rosamar, Espadas y hasta el fantasma de Pepote, es porque todos ellos lo ven ya como un  ‘pato cojo’.

Las inocentadas de Monteseirín

En la víspera de la festividad de los Santos Inocentes, el acalde dio una entrevista a su emisora amiga, en la que dejó varias perlas que podrían pasar por inocentadas anticipadas si no se conociera previamente los diez años del personaje en la Casa Grande. Él, que se enteró del caso Mercasevilla a principios de febrero pero que ni siquiera preguntó a su interlocutor y luego hasta felicitó a Mellet por su “brillante” gestión, ha dicho ahora totalmente en serio que “lo denunciamos nosotros”. Luego ha aclarado por qué no aparece en los actos públicos y ha dado pie así a las cábalas  sobre su posible relevo: si lanza a Celis por delante no es para placearlo y darle por saco a  Viera, sino porque él está muy ocupado pensando en la solución del paro (sic). Recuérdese: en la presentación de su candidatura prometió el pleno empleo y VPO sin sorteos. Tres años después, más de 70.000 sevillanos han tenido que participar en la rifa de los pisos de las antiguas cocheras del Porvenir y más del 100.000 figuran inscritos en las listas del INEM en demanda de un trabajo.

Mensajes ‘boomerang’

Le llaman el portavoz oculto y el Iznogoud de Monteseirín, en referencia a aquel personaje del cómic caracterizado de visir y cuyo único sueño era ser el califa en lugar del califa. Pues Celis ha emergido para decir que la doble imputación de Domingo Enrique Castaño, ahora por las facturas falsas, no afecta  al grupo municipal socialista. ¿Acaso quiere Celis lanzar el mensaje subliminal de que afecta al alcalde, al que aspira a sustituir? Porque cuando Castaño fue imputado en Mercasevilla, la portavoz visible, Maribel Montaño, dijo ‘urbi et orbi’ que de asesor de Monteseirín, nada de nada, que Domingo Enrique era en realidad asesor del grupo socialista. Una de dos: o la doble imputación de Castaño salpica al alcalde o salpica al grupo del puño y la rosa, porque, como dijo Pérez (el del PP, no el de Mallorca), su situación procesal deriva del ejercicio de unas funciones en las que fue nombrado por el grupo o por Monteseirín. Como Celis y la Montaño lanzan mensajes contradictorios, lo más probable es que acabe afectando a los dos: al PSOE y al alcalde.