Los conductores que circulen por la avenida de La Palmera, así como los viandantes, pueden ya apreciar con sus propios ojos si la triple mole universitaria que se alza en casi toda su magnitud en la parcela correspondiente al número 38 no produce, como sostiene el Ayuntamiento, una alteración sustancial en esta histórica y emblemática vía, que desde la Gran Exposición Iberoamericana de 1929 constituye el eje de penetración desde el Sur hacia el centro de la ciudad.
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla desestimó el año pasado (2022) un recurso interpuesto por el propietario de una vivienda colindante con la parcela Nº 38 de la avenida de La Palmera, donde estaba prevista la construcción de una triple mole para alojamiento de estudiantes universitarios.

En el recurso interpuesto contra el acuerdo de la GUMA de concesión de la licencia para la demolición de la casa solariega existente, denominada Nuestra Señora de Aránzazu, y para la construcción de la triple mole universitaria, el propietario arguyó que el proyecto incumplía el artículo 45 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA); alteraba sustancialmente las tipologías, densidades y paisaje urbano; carecía de calificación ambiental, y vulneraba los principios que rigen la actividad administrativa y los de buena fe y confianza legítima.


La tesis de la Gerencia para desestimar el recurso fue que con la triple mole proyectada, la cual ocupará casi por completo la parcela, de 5.262 m2 de superficie y tendrá un volumen construido de 17.537 m2, «no se produce una alteración sustancial del paisaje urbano».

El lector puede hacerse una idea por las imágenes de si la triple mole altera o no el paisaje tradicional de la avenida de La Palmera o, mejor aún, comprobarlo por sí mismo «in situ» dando un paseo hasta allí.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/
Estamos en manos de unos caciques analfabetos. No se entiende el daño que están haciendo a la Ciudad. Es posible que hagan falta residencia de estudiantes, pero a lo mejor, lo que hay que replantear si la US debe estar disgregada como está en varias zonas de la ciudad y si no habría que agruparlas en las afueras, en un solo Campus con sus residencias al lado de ese nuevo Campus. El antiguo aeródromo de Tablada sería un buen sitio.