‘Nerva’, del compositor Manuel Rojas, elegido el mejor pasodoble de la historia por aficionados taurinos de todo el mundo

El Instituto Juan Belmonte organizó la votación tras una preselección de 25 temas por un panel de expertos

Coincidiendo con el Día Europeo de la Música, que se celebra el 21 de junio de cada año, el Instituto Juan Belmonte ha dado a conocer el resultado de una encuesta realizada durante la semana previa entre aficionados taurinos de todo el mundo. Un panel de expertos preseleccionó 25 composiciones, que fueron sometidas a votación pública. La vencedora ha sido ‘Nerva’, que el maestro Manuel Rojas dedicó a éste su pueblo natal, situado en la Cuenca Minera de Riotinto (Huelva).

El resultado final de la votación, que determina el listado de los 10 mejores pasodobles taurinos, es el siguiente:

  1. Nerva (Manuel Rojas)
  2. Suspiros de España (Antonio Álvarez Alonso)
  3. Puerta grande (Elvira Checa)
  4. España cañí (Pascual Marquina)
  5. Cielo andaluz (Pascual Marquina)
  6. El gato montés (Manuel Penella Moreno)
  7. Manolete (Pedro Orozco Ramos y José Ramos Celares)
  8. Gallito (Santiago Lope Gonzalo)
  9. Tercio de quites (Rafael Talens)
  10. Churumbelerías (Emilio Cebrián)

Manuel Rojas

El pasodoble es uno de los elementos esenciales en cualquier festejo taurino, una seña de identidad de los toros, música que acompaña y completa una expresión cultural única como es la tauromaquia. Los toros han sido elemento inspirador universal de todas las expresiones artísticas, también la música, habiendo producido el género del pasodoble taurino algunas de las obras más notables del patrimonio musical colectivo.

En el Día Europeo de la Música el mundo del toro ha querido honrar a todos los compositores de pasodobles taurinos y también a todos aquellos que en cualquier plaza del mundo interpretan sus composiciones.

Estatua dedicada en Nerva al maestro Manuel Rojas

El Instituto Juan Belmonte ha agradecido la labor del panel de expertos, compuesto por personalidades de la talla de Abel Moreno (compositor y director de orquesta), Jerónimo Castelló (director de la banda de la plaza de Valencia), Pedro Víllora (director de teatro, dramaturgo y escritor), Domingo Delgado de la Cámara (escritor), Ignacio García (director de escena y del Festival de Teatro de Almagro), Rafael Zahonero (director de la banda de música de la plaza de Las Ventas), Manuel Marvizón (músico y compositor), José Manuel Tristán (director de la banda de música de la Maestranza de Sevilla) y Daniel Alberola (catedrático de música y artes escénicas).

Un comentario en “‘Nerva’, del compositor Manuel Rojas, elegido el mejor pasodoble de la historia por aficionados taurinos de todo el mundo

  1. Juan

    Estamos los Nervenses muy contentos con la designación del pasodoble Nerva como uno de los más queridos por directores de bandas de música y aficionados a la fiesta grande de los Toros, de nuestra querida España.
    Aunque se escuche muy poco en la incomparable Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, la más bella del Mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *