Se trataría de verificar su grado de alteración con motivo de las obras en la antigua Altadis
La esposa, hijos y nietos del escritor Manuel Ferrand, único sevillano ganador -entre otros- del premio Planeta, ha emitido un comunicado en el que lamenta el impacto que estarían sufriendo los jardines dedicados a su memoria en el barrio de Los Remedios con motivo de las obras para la reconversión de la antigua fábrica de Altadis y anuncia que ha pedido la intervención de la Justicia.
El contenido del comunicado de la familia Ferrand es el siguiente:
«El proyecto inmobiliario privado en los terrenos de la antigua fábrica de tabacos
de Altadis en el barrio de Los Remedios amenaza seriamente con reducir en más de un
40% la superficie del espacio público verde Jardines de Manuel Ferrand, entre las calles
Pierre de Coubertin y Juan Sebastián Elcano, dedicado a la memoria de nuestro padre y
abuelo, único sevillano ganador del premio Planeta 1968 con la novela Con la noche a
cuestas, premio Elisenda de Moncada 1966 con El otro Bando y autor de obras como
Jardines de Sevilla, Calles de Sevilla y La Naturaleza en Sevilla, que tendrán un
impacto claramente negativo en el acceso peatonal al mismo, en la conservación de sus
zonas verdes y en la supervivencia de árboles antiguos y de gran porte.

Manuel Ferrand, en la Redacción de ABC de Sevilla, diario del que fue redactor jefe
Ante un despropósito así, que se deduce con claridad de la documentación
técnica y urbanística recopilada por profesionales del sector, y cuya única justificación
radica en el mayor lucro de intereses privados, manifestamos nuestro rotundo
rechazo. Recordamos, en este sentido, que la Asociación de Vecinos Los Remedios
expresó su rechazo a esta reducción drástica del parque en la Junta Municipal del
Distrito, y así, nos movilizamos en afinidad y hermandad con la mayoría del sentir del
barrio de Los Remedios, en el que hemos vivido y criado a nuestra familia, para
defender la integridad del citado parque y sus árboles, bien público necesario más que
nunca para la salud y el bienestar de los vecinos.
Nuestro rechazo y movilización la hemos materializado mediante la
presentación ante el Juzgado de Primera Instancia de Sevilla de un escrito que
solicita la urgente apertura de diligencias de inspección judicial, al objeto de
verificar si se ha producido una alteración del uso permitido de zona verde de los
Jardines de Manuel Ferrand, con motivo de la ejecución del proyecto de «obras de
adecuación del área urbana vinculada con la antigua fábrica de tabacos de Sevilla”.

Imagen antigua de los jardines dedicados a Manuel Ferrand en Los Remedios
Este parque es de gran valor tanto por su condición de espacio recreativo para
niños, personas de todas las edades y animales de compañía como de pulmón verde para los vecinos. Sin embargo, todo ello parece insuficiente frente a los intereses económicos y pecuniarios de un complejo hotelero multinacional.
Y los hechos y antecedentes técnicos que queremos destacar especialmente en
este comunicado son los siguientes:
- El vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla clasifica el Parque
de Manuel Ferrand como ZONA VERDE.
Actualmente y con ritmo acelerado, se están ejecutando obras del proyecto
inmobiliario mencionado que, desgraciadamente, ya ha ocasionado la muerte de
numerosos ejemplares de árboles de gran porte y antigüedad y que, según la
documentación disponible, transformarán aproximadamente 700 m² de dicha zona verde en aparcamientos.
- Ya se han presentado, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla
reclamaciones administrativas dirigidas al gerente y al director técnico de la Gerencia de Urbanismo, al Secretario del ayuntamiento y al Alcalde de la ciudad, para la suspensión inmediata de estas actuaciones, sin que hasta la fecha se haya obtenido respuesta efectiva, mientras las obras continúan avanzando. - En el convenio entre el Ayuntamiento de Sevilla y Prime River Project SLU para la
ejecución de las obras de adecuación del área urbana vinculada con la antigua fábrica de tabacos de Sevilla, de fecha 5 de junio de 2023, presenta un plano descriptivo de las
obras que preserva el parque en su integridad. - El proyecto de «obras de adecuación del área urbana vinculada con la antigua fábrica
de tabacos de Sevilla» afirma respetar los usos de Zonas Verdes, especialmente en su
Anexo 4 (Extracto de la Separata de Urbanización Exterior que menciona el respeto a
las zonas verdes). - Tanto el proyecto de adecuación en ejecución como la realidad física de las obras contradicen esta observación, ya que se han talado árboles sanos de gran porte en la zona por “incompatibilidad con la obra” (según la solicitud de apeo del promotor dirigida al ayuntamiento) y se ha delimitado y prohibido el acceso a esta zona del parque para proceder a su transformación en aparcamientos.
Por todo ello, la familia Manuel Ferrand, en este año del centenario del
nacimiento del autor, y sumándonos a diversos colectivos de ciudadanos y
plataformas de defensa del medio ambiente, reclamamos que se mantenga la
dimensión y estructura actual del parque público. Y con esta finalidad, como
venimos reiterando, tendemos la mano al Ayuntamiento de Sevilla para colaborar en la
preservación de este espacio verde público que mantiene un lugar especial de calma,
belleza y oxígeno tan necesario para los vecinos del barrio de los Remedios».
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/