Las losas de Monteseirín en la Avenida

El gobierno de Sanz tendrá que pagar el coste de cambiar el pavimento por su deterioro al cabo de 18 años

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, se ha visto obligado a levantar un tramo de la avenida de la Constitución a escasos días del inicio de la Semana Santa debido al deterioro que sufren las losas que ordenó colocar el socialista Monteseirín en el año 2007 con motivo de la pseudo peatonalización de esta arteria principal de la ciudad.

El portavoz del gobierno local, Juan Bueno, ha subrayado que se trata de obras de carácter urgente que estarán terminadas antes del Domingo de Ramos y que tras la Semana Santa se acometerá la reurbanización del entorno de la Catedral, en la que con casi total probabilidad se apostará por adoquines en lugar de las losas «porque está claro -ha afirmado- que estas losetas no han dado muy buen resultado por lo que se ve, cuando además estamos hablando de muy poco tiempo».

Tramo de la Avenida levantado para cambiar las losas

Efectivamente, sólo han transcurrido 18 años desde que Monteseirín levantó la Avenida para ejecutar una supuesta peatonalización que en realidad dejó a los peatones con menos espacio que cuando circulaban por la misma los coches y los autobuses de Tussam, ya que al menos entonces los viandantes tenían una generosa acera a su disposición a cada lado, mientras que ahora la plataforma única en que la convirtió está invadida por el tranvía, dos dobles pasillos con tachuelas para bicicletas, patinetes y otros artilugios, amén de por terrazas de veladores y exposiciones temporales de mupies.

El objetivo de Monteseirín era terminar como fuera (cargándose desde los hornos almohades descubiertos en la Puerta de Jerez hasta los árboles existentes) la obra y la implantación del tranvía, oficialmente denominado Metrocentro porque en realidad era un sucedáneo del Metro que no penetraba hasta el interior del casco urbano, para las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007.

No le dio tiempo a lo segundo (el tranvía no se inauguró hasta el 28 de octubre de 2007) y por llegar al primer objetivo se dijo que se habían importado de Alemania unas losas de granito gris de una dureza y resistencia especiales.

Aspecto de los trabajos en la Avenida de la Constitución

Fue otras de las leyendas urbanas inventadas (lo de la dureza y resistencia, ya que quizás pudieron traerlas desde Alemania, como se trajeron el proyecto de las Setas de la Encarnación, obra del arquitecto germano Jürgen Mayer) por Monteseirín, Marchena y compañía, ya que las losas empezaron a rajarse casi de inmediato como acreditó mediante una inspección a lo largo de la Avenida el entonces portavoz municipal del PP, Jaime Raynaud, y catorce años después siguió comprobando otro portavoz municipal del mismo partido, Beltrán Pérez, el cual contabilizó más de 1.800 desperfectos en esta vía pública.

Los huecos dejados por las losas levantadas se rellenan con alquitrán

Remito al informe ‘Las losas de Monteseirín en la Avenida llevan 14 años deteriorándose mientras que los adoquines del Archivo de Indias no se desgastan‘. Efectivamente, la comparación entre los adoquines que rodean al monumento Patrimonio de la Humanidad, incólumes pese a los años que llevan en ese lugar y sufriendo continuamente el tránsito de los coches de caballos, y las muy deterioradas losas de Monteseirín en tan sólo 18 años ahora demuestra que éstas no eran tan duras y resistentes como trataron de hacernos creer desde el gobierno de quien pretendió pasar a la historia como el supuesto adalid de la modernidad.

Sanz, supervisando las pruebas de cambio de solería junto a la Catedral

Ya el pasado mes de julio (2024), el alcalde Sanz supervisó unas pruebas para el cambio de solería en un pequeño tramo de la Avenida pensando en lo que finalmente ha acabado ocurriendo antes de tiempo, en vísperas de la Semana Santa, debido al acelerado deterioro de las losas legadas por el ex alcalde socialista y que se convirtieron casi desde el principio en otra lápida (acepción popular del término) para la ciudad. El coste de retirarlas y de sustituirlas por un pavimento más adecuado deberá afrontarlo ahora Sanz, como otros de sus antecesores tuvieron que afrontar el pago de las deudas que aquél dejó al Ayuntamiento.

Hay que preguntarse si será por tales (de)méritos que Sanz ha decidido premiar a Monteseirín con la medalla de oro de Sevilla.

SÍGAME EN LINKEDIN:

https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *