Limita en la práctica a tan sólo 13 días el periodo de alegaciones cuando dio 20
Aparenta en su web una publicación anterior a la realmente producida
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) del Ayuntamiento de Sevilla, cuyo titular es Fernando Vázquez Marín, ha dejado pasar todos los días de la Feria sin publicar en su página oficial, tal como es preceptivo, el estudio de ordenación de la parcela del nuevo estadio del Betis (con mole anexa incluida) y pese a que dio de plazo para consultarlo y someterlo a alegaciones tan sólo veinte días. Este plazo empezaba a computar desde el mismo día en que se publicó el anuncio (6 de mayo de 2025) en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), es decir al inicio de la Feria. La Gerencia no colgó la documentación urbanística del proyecto bético hasta última hora de la tarde del lunes 12 de mayo, ya pasada la fiesta primaveral, por lo que en la práctica ha reducido el derecho de los ciudadanos a la participación en los asuntos públicos a tan sólo trece días.
La GUMA publicó en el BOP del pasado 6 de mayo, tal como recogimos ese mismo día en el blog, el anuncio de sometimiento a información pública -para la presentación de posibles alegaciones- del estudio de ordenación de la parcela del nuevo estadio Benito Villamarín, el cual fue aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla el día 24 de abril de 2025.
Según el texto del anuncio, «este trámite (de información pública) será de 20 días y se inicia el día de la presente publicación en el portal web y finaliza a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia».

Boletín Oficial de la Provincia del pasado 6 de mayo (2025), con el anuncio de la aprobación inicial del estudio de ordenación de la parcela del nuevo Villamarín
Y continuaba en los siguientes términos: «En virtud de lo establecido en el apartado 3 del artículo 10 de la Ley 7/2021 de 1 de diciembre, de imuplso para la sostenibilidad del territorio de Andalucia, art. 70.ter.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y en el art. 7.e) de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, el documento será publicado en la página web de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente www.urbanismosevilla.org/ donde podrá consultarse, así como en las dependencias del Servicio de Planeamiento y Desarrollo Urbanístico de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, sita en Avda. Carlos III, s/n, Isla de la Cartuja. Para su consulta en estas dependencias deberá solicitar cita previa al correo (S_PlaneamientoyDesarrolloUrbanistico@urbanismo-sevilla.org) o al teléfono 955476712″.
Sin embargo, la documentación urbanística referida al proyecto del nuevo estadio verdiblanco no fue publicada ni el día 6 de mayo ni en los cinco siguientes, es decir durante el periodo de duración de la Feria de Abril, que se ha celebrado oficialmente entre los días 6 y 11 de mayo.
Sorprendentemente, el día 6 de mayo lo que se publicó en el portal en Internet de la Gerencia fue la aprobación inicial del estudio de detalle de una parcela industrial sita en la avenida de Andalucía (C/ Antonio de la Peña y López Nº 21) pero sin hacer constar la fecha de dicha aprobación, cuando se había producido en la Junta de Gobierno celebrada el día 30 de abril.

La aprobación inicial, en la Junta de Gobierno del 30 de abril (2025), del estudio de detalle de la parcela industrial en la avenida de Andalucía
Dicho de otro modo, se publicó en el portal de la GUMA este documento urbanístico antes que el del Betis pese a que se había aprobado una semana después.
Al haber suscitado el proyecto de la mole anexa al estadio del Betis (no así la terminación del mismo, que todo el entorno apoya) una gran polémica, por no decir lisa y llanamente oposición, entre los vecinos de los barrios aledaños, había gente pendiente de la publicación del estudio de detalle en el portal de la Gerencia, gente que mostraba su extrañeza por que pasaran los días -y por tanto se redujera el tiempo para estudiar con detenimiento la documentación para poder formular alegaciones- y no se publicara el texto.
A las 13:16 horas del lunes 12 de mayo, un líder vecinal publicó en redes sociales el siguiente mensaje: «Seis días después de su publicación en el BOP, sigue sin ser accesible en la web de la Gerencia el Estudio de Ordenación del Nuevo Estadio, sometido a información pública».
Hacia las 20:30 horas del lunes 12 de mayo apareció colgado en la web de la Gerencia de Urbanismo el epígrafe del Estudio de Ordenación de la Parcela del Nuevo Estadio Benito Villamarín. Según el testimonio de personas interesadas en el asunto, habían mirado la web quince minutos antes y no lo habían visto, por lo que cabe colegir que la documentación (compuesta por cinco elementos) debió de subirse más/menos entre las 20:00 y las 20:30 horas, a falta de entre tres horas y media y cuatro horas para que acabara la jornada.

Con esta maniobra, la Gerencia ha intentado que compute como día hábil para la consulta la jornada del lunes 12 de mayo, cuando en realidad los ciudadanos sólo han dispuesto de la sexta parte del tiempo de la misma.
La maniobra es más burda todavía cuando se comprueba el intento de aparentar una secuencia cronológica en la publicación de documentos que no se corresponde con la realidad. Al haber sido lo último subido a la web, el estudio de detalle de la parcela del Betis tendría que ser lo primero que apareciera en la página correspondiente.
Sin embargo se ha colocado en el tercer lugar, tras documentación ya publicada, como el caso que vimos de la parcela industrial de la avenida de Andalucía y una corrección de errores en el Plan Especial de Protección del Sector 4 «Santa Catalina- Santiago». Se ha procurado proyectar la imagen de que no ha habido retraso en la publicación del estudio del Betis al colocarlo antes que los otros dos documentos citados.

En la página web de Urbanismo se ha colocado en tercer lugar de la lista el estudio de ordenación del Betis para aparentar que fue previo a los dos primeros y que no se ha producido retraso en su publicación, cuando por ser el último subido a Internet debería haber aparecido el primero nada más abrir la página
Por mucho intento de camuflar la realidad en el departamento dirigido por Fernando Vázquez Marín, en la práctica la Gerencia, al no haber publicado hasta última hora del lunes 12 de mayo el proyecto del Betis, ha vulnerado el plazo de 20 días dado por ella misma conforme a lo legalmente establecido y ha reducido el tiempo de consulta ciudadana a 13 días, una semana menos.
El hecho de que la Gerencia de Urbanismo haya dejado pasar la Feria sin publicar la documentación proyecta una pésima imagen de sus técnicos y abre la puerta a que cualquier ciudadano o entidad impugne este procedimiento y exija que se retrotraigan las actuaciones y se abra un nuevo plazo de veinte días, con lo que al final y en tal hipótesis el principal perjudicado seria el propio Betis en cuanto promotor del proyecto, ya que correría el riesgo de que no se cumplieran los ajustados plazos que tiene fijados para el traslado a la Cartuja y el inicio de las obras del nuevo estadio.
Esta demora deja además a los pies de los caballos a los técnicos de la Gerencia que se han opuesto a la nueva Ordenanza Municipal de Actividades y Obras (OROA) por potenciar la colaboración público-privada con el objetivo de agilizar los trámites administrativos para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/