El Ministerio admite la solicitud de Sevilla para financiar los descuentos en el transporte público

El Departamento de Óscar Puente destinará un total de 355 millones a 141 municipios y autonomías

El Ministerio de Transportes, cuyo titular Óscar Puente ha mantenido diversas polémicas en redes sociales y fuera de ellas con José Luis Sanz, ha admitido finalmente la solicitud del Ayuntamiento de Sevilla y lo ha incluido entre los 141 municipios y comunidades autónomas que se beneficiarán del reparto de 355 millones de euros destinados a financiar los descuentos en materia de transporte público.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado la lista de las 141 entidades locales, supramunicipales y comunidades autónomas a las que se ha admitido provisionalmente la solicitud para obtener las ayudas directas al transporte público para el segundo semestre de 2025.

De esta manera, las administraciones que hayan solicitado dichas ayudas pueden saber si han sido admitidas a trámite, y se ofrece a las inadmitidas la oportunidad de corregir los defectos que hayan motivado su inadmisión, así como acreditar la presentación de las solicitudes en tiempo y forma.

En concreto, se ha admitido a trámite la solicitud de 13 Comunidades Autónomas y 128 municipios, diputaciones, ciudades autónomas y mancomunidades para acceder al paquete de 355 millones de euros habilitado por el Gobierno para financiar la gratuidad del transporte público a menores de 15 años, las rebajas de los abonos y títulos multiviaje para viajeros habituales. De los 355 millones de euros activados, 235 millones de euros se destinarán a las comunidades autónomas y 120 millones de euros a las entidades locales.

El Ministerio financiará ayudas al transporte público en Sevilla

Este nuevo esquema contempla tres tipos de descuentos:

  • Gratuidad para la población infantil hasta los 14 años (incluidos).
  • Reducción del 50% del precio de los abonos joven y títulos multiviaje joven. Cada administración definirá la horquilla de edad que se considera joven para este tipo de descuentos.
  • Rebaja de, al menos, un 40% en el resto de los abonos y títulos multiviaje. En este caso, el Ministerio financiará un 20% de los descuentos siempre y cuando las entidades locales o comunidades autónomas competentes se comprometan a financiar con sus propios presupuestos una rebaja mínima de un 20%.

Quedan excluidos de este esquema de descuentos los billetes sencillos, los de ida y vuelta y los títulos turísticos.

En el caso particular de Canarias y Baleares, se han habilitado de manera paralela 183 millones de euros adicionales para mantener la gratuidad del transporte público durante todo 2025, como respuesta a su hecho insular. Su trámite se gestiona de manera independiente al de las otras 13 comunidades autónomas solicitantes.

Estas ayudas están reguladas en el capítulo I del título II del Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, y de seguridad social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad, tienen por objeto conceder apoyo financiero a las comunidades autónomas, entidades locales y entes locales supramunicipales que presten servicios de transporte colectivo terrestre, urbano o interurbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *