Mayo (2025) con la Feria corta dejó más pernoctaciones hoteleras que el último abril (2024) con la Feria larga

Pero hubo menos viajeros alojados en mayo que trece meses antes

Las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Economía Social revelaron que el paro en Sevilla capital bajo 2,3 veces menos en el mes de mayo de 2025, en el que se celebró la denominada Feria corta recuperada por el gobierno local de José Luis Sanz, que en abril de 2024, cuando se celebró la última Feria larga conforme al modelo que implantó Juan Espadas. Ahora, la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística permite hacer una comparación entre los resultados del sector en cada uno de los dos meses citados.

La pregunta a la que se trata de responder es qué modelo de Feria ha beneficiado más a los hoteles de Sevilla, si el largo de Espadas o el corto de Sanz.

Haciendo abstracción de otros factores que podrían haber influido en el comportamiento de los turistas (desde el clima hasta los precios) y quedándonos con la Feria como única referencia, de la comparación entre los datos de ocupación hotelera de abril de 2024 (última celebración de una Feria larga) y mayo de 2025 (primera celebración de la corta o tradicional tras su recuperación por Sanz) se infiera un ligero mayor impacto beneficioso para los hoteles del modelo corto.

¿Razón? Por un mayor número de pernoctaciones en los establecimientos de la ciudad: 631.726 en mayo del año en curso frente a 623.084 en abril del año pasado.

Sin embargo, en abril de 2024 se alojaron en los hoteles 2.562 viajeros más que en mayo de 2025.

El factor diferencial ha sido, pues, la media de noches de hotel. En abril del año pasado, cuando la Feria larga de Espadas, cada viajero hizo una media de 2,12 pernoctaciones en los establecimientos de Sevilla capital.

En el mes de mayo de 2025, con la Feria corta de José Luis Sanz, el promedio de pernoctaciones ha sido de 2,17 por viajero. La diferencia ha sido de tan sólo cinco centésimas.

Si se tratara de una encuesta de tipo político podría decirse que, al menos de momento, hay un empate técnico a efectos turísticos entre uno y otro modelo de Feria de Abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *