MAYOR REMUNERACIÓN
Toscano, el alcalde de Dos Hermanas, el que más cobró con 63.344 euros
EL MÁS BARATO
El alcalde de Santiponce, el que menos cobró de su Ayuntamiento, 62 euros
SUELDOS 2018
Los alcaldes de 65 municipios sevillanos percibieron en conjunto 1.714.327 euros

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha difundido las retribuciones de los cargos electos de las corporaciones locales en el pasado año 2018. Sólo 65 de los 105 ayuntamientos de la provincia de Sevilla han facilitado los datos que permiten conocer el dinero percibido por sus alcaldes en el último ejercicio: un total de 1,7 millones de euros. Los datos demuestran que en líneas generales los pequeños y medianos municipios sevillanos retribuyen de forma incluso demasiado generosa a sus alcaldes.
El Ministerio de Política Territorial ha divulgado los sueldos de los cargos de las corporaciones locales (8.122 ayuntamientos y 52 diputaciones, consejos y cabildos insulares) correspondientes al ejercicio de 2018, último completo y previo a la celebración de las elecciones municipales de 2019, de la toma de posesión de los nuevos alcaldes y de las subidas de sueldos acordadas generalmente tras el pleno de constitución.
No obstante, numerosos ayuntamientos no han remitido los datos al Ministerio (en el caso de la provincia de Sevilla, el 38% del total). Las cantidades consignadas en aquellos sobre los que hay cifras incluyen tanto las retribuciones propiamente dichas como las cantidades percibidas en concepto de asistencia a las reuniones de la corporación. Únicamente estarían excluidas las cantidades que tengan por objeto la compensación de un gasto efectivamente realizado, como dietas de viaje u otros análogos.
Para completar la información se incorpora el régimen de dedicación de los miembros de la corporación municipal en los términos establecidos en el artículo 75 de la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local. A estos efectos, se señala que la dedicación “exclusiva” se corresponde con los alcaldes que han percibido una retribución durante todo el año, con una dedicación de esta naturaleza.
En la dedicación “parcial” se han englobado tanto los que han percibido una retribución como por una dedicación parcial durante todo el año como aquellos supuestos en que aunque durante parte del periodo hayan estado en régimen de dedicación “exclusiva” o en el de “sin dedicación” su régimen se ha modificado durante el ejercicio, de forma que en el cómputo anual pasa a ser parcial.
Por último, el régimen “sin dedicación” no implica la ausencia de actividad sino que, de acuerdo con lo recogido en el precepto antes citado, no se devenga ningún tipo de retribución. Percibe únicamente por asistencias a reuniones de la corporación municipal.

El Ministerio sólo ha podido facilitar las retribuciones de los alcaldes de 65 municipios de los 105 existentes en la provincia de Sevilla antes de la segregación de El Palmar de Troya de Utrera a finales del año pasado para convertirse en el número 106. Por tanto, sólo hay información de los sueldos del 62% de los pueblos de la provincia sevillana, ya que 40 ayuntamientos no habrían aportado la información requerida o cabría presuponer, de forma harto improbable, que sus alcaldes no han cobrado emolumento alguno.
Estos 65 alcaldes han percibido en conjunto un total de 1.714.327,06 euros, lo que ha supuesto un sueldo medio por alcalde de 26.374,26 euros.
Para una mejor comprensión de la importancia de los sueldos de los alcaldes hemos incluido en la tabla el número de habitantes de sus municipios conforme al padrón municipal del mismo año. Con este dato suplementario se puede averiguar cuánto cuesta cada alcalde a sus vecinos (el dinero que tiene que aportar cada uno de ellos para pagar el salario de su regidor).

Así llama poderosamente la atención el caso de la alcaldesa de Lora de Estepa, un municipio de 860 vecinos, que cobró el año pasado de casi 25.000 euros (en concreto, 24.835,93). Asimismo, el del alcalde de Alcolea del Río, pueblo de 3.387 habitantes, que percibió 41.056,47 euros.
A LA CABEZA
Con esta retribución se coloca como el décimo con mayor sueldo de entre los alcaldes sevillanos, una lista que lidera el titular del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Francisco Toscano, el cual percibió el año pasado un total de 63.344,19 euros. El segundo en la lista es el regidor de Sevilla capital, Juan Espadas, que antes del generoso incremento de este año en 2018 percibió del Ayuntamiento 62.025 euros.

Alcolea del Río tiene 203 veces menos población que Sevilla capital, pese a lo cual su alcalde cobró sólo un 34% menos que Espadas. Entre los diez alcaldes que cobraron más de 40.000 euros figuran, además de los citados, los de Carmona, La Rinconada, Marchena, Los Palacios, Las Cabezas de San Juan, La Puebla de Cazalla, Espartinas, La Puebla del Río y Herrera. Este último es un municipio también pequeño (6.485 habitantes), lo cual no fue óbice para que su alcalde ingresara 42.748,43 euros. También resulta llamativo que el alcalde de Marchena, sin siquiera dedicación exclusiva al Ayuntamiento y sólo parcial, se haya embolsado 49.530,24 euros.
En el lado opuesto, el alcalde que menos ingresos ha declarado al Ministerio ha sido el de Santiponce, con tal sólo 62 euros cargados a las arcas municipales. Ello no significa que no haya vivido de la política, sino que sus ingresos habituales podrían haber procedido de otros cargos de índole superior.

Un caso paradigmático de esta situación es el del alcalde de Tomares, José Luis Sanz, que aparece en la lista como el décimo que menos cobra en la provincia, con tal sólo 4.200 euros imputados al Ayuntamiento de su municipio. Sanz prefirió como senador antes que como alcalde, pese a que en los presupuestos municipales se consignó una partida de 51.583,26 euros anuales para su retribución, partida de la que no hizo uso.
De esta manera, los alcaldes sin dedicación a sus ayuntamientos porque probablemente perciben emolumentos, incluso superiores, de otras Administraciones públicas, son los que más baratos resultan para sus vecinos. En la lista de los diez más baratos figuran el de Santiponce (tan sólo 0,007 euros de coste a cada vecino del municipio), Alcalá de Guadaíra (0,08 euros, al igual que el de Benacazón), Sevilla, Olivares, Mairena del Aljarafe, Tomares, Cantillana, Badolatosa y Lebrija.
Juan Espadas, el cuarto que más barato cuesta a sus vecinos (0,09 euros por habitante), es la excepción en este “top ten”, porque es el único con dedicación exclusiva a su ayuntamiento, al no percibir más ingresos que los municipales.
LOS MÁS GRAVOSOS
Es muy significativo que sean alcaldes de municipios de entre 800 habitantes (Lora de Estepa) y 4.572 (La Luisiana) los que más caros cuesten a sus vecinos. Ello se debe a la conversión de la política en un “modus vivendi”, en que numerosos alcaldes se aprueban a sí mismos, con la complicidad del pleno municipal, sueldos fuera de la escala demográfica y económica de los municipios que dirigen, como si gestionaran grandes empresas en lugar de una pequeña corporación.
El caso más llamativo de todos es la de la alcaldesa de Lora de Estepa, un pueblo de tan sólo 860 habitantes. Con tan sólo una dedicación parcial, ni siquiera exclusiva al ayuntamiento, esta alcaldesa cobró el año pasado un total de 24.835,93 euros y le costó a cada uno de sus vecinos 28,87 euros. Le siguen en la lista de los más gravosos para sus vecinos los de Algámitas (26,37 euros), Coripe (24,47 euros), Villanueva de San Juan (22,47 euros) y El Castillo de las Guardas (20,67 euros).
Son municipios que figuran en el furgón de cola de la renta por habitante y que además deben pagar sueldos desproporcionados para su grado de riqueza a los alcaldes que los gobiernan.
Sueldos de alcaldes de municipios de Sevilla
Municipio Habitantes Sueldo Coste del alcalde por vecino
Sevilla 688.711 62.025,88 0,09
Dos Hermanas 133.168 63.344,19 0,47
Alcalá Guadaíra 75.256 6.716,30 0,08
Mairena Aljarafe 45.890 6.404,40 0,13
La Rinconada 38.406 51.803,62 1,34
Los Palacios 38.246 49.071,35 1,28
Coria del Río 30.657 37.772,00 1,23
Carmona 28.620 52.500,00 1,83
Camas 27.643 14.137,50 0,51
Lebrija 27.432 9.748,32 0,35
Tomares 25.220 4.200,00 0,16
Mairena Alcor 23.473 38.585,96 1,64
Bormujos 21.964 35.812,92 1,63
San Juan Aznal. 21.195 13.000,00 0,61
Marchena 19.580 49.530,24 2,52
El Viso 19.191 39.500,02 2,05
Lora del Río 18.861 37.499,98 1,98
Castilleja Cuesta 17.350 8.275,00 0,47
Las Cabezas 16.379 48.492,92 2,96
La Algaba 16.301 10.567,20 0,64
Espartinas 15.683 45.000,00 2,86
Pilas 13.949 36.000,02 2,58
Sanlúcar Mayor 13.683 23.580,00 1,72
Guillena 12.650 8.925,00 0,70
Brenes 12.608 12.666,08 1,00
La Puebla Río 11.879 44.436,20 3,74
La Puebla Cazalla 11.033 46.775,90 4,23
Cantillana 10.661 1.920,00 0,18
Bollullos Mitación 10.647 25.319,40 2,37
Tocina 9.578 34.099,46 3,56
Olivares 9.390 1.080,00 0,11
El Cuervo 8.628 33.999,98 3,94
Palomares 8.552 31.105,03 3,63
Santiponce 8.442 62,00 0,007
Valencina 7.803 2.934,25 0,37
Benacazón 7.177 600,00 0,08
Fuentes Andalucía 7.139 29.400,00 4,11
Paradas 6.924 22.743,15 3,28
Burguillos 6.618 18.000,00 2,71
Herrera 6.485 42.748,43 6,59
Aznalcóllar 6.092 31.599,96 5,18
Constantina 5.954 29.000,02 4,87
La Campana 5.281 35.510,88 6,72
La Luisiana 4.572 39.297,58 8,59
Aznalcázar 4.495 32.276,74 7,18
El Saucejo 4.301 25.450,48 5,91
Los Corrales 3.958 31.965,00 8,07
La Lantejuela 3.834 26.075,12 6,80
Gilena 3.790 19.984,80 5,27
Peñaflor 3.669 19.600,00 5,34
El Rubio 3.445 26.876,46 7,80
Alcolea 3.387 41.056,47 12,12
Albaida 3.193 25.200,00 7,89
Badolatosa 3.094 630,00 0,20
La Puebla Infantes 3.013 11.883,96 3,94
Huévar 2.944 26.497,16 9,00
Guadalcanal 2.646 3.822,36 1,44
El Pedroso 2.037 39.999,96 19,63
Las Navas Con. 1.581 1.778,96 1,12
El Castillo Guardas 1.439 29.750,00 20,67
Coripe 1.290 31.570,08 24,47
Algámitas 1.248 32.913,44 26,37
Villanueva S. Juan 1.155 25.957,00 22,47
Lora de Estepa 860 24.835,93 28,87
Castilleja Campo 625 412,00 0,65
Alcaldes de municipios sevillanos más baratos para sus vecinos
Municipio Habitantes Dedicación Coste por vecino del alcalde en euros
Santiponce 8.442 Sin dedicación 0,007
Alcalá Guadaíra 75.256 Sin dedicación 0,08
Benacazón 7.177 Sin dedicación 0,08
Sevilla 688.711 Exclusiva 0,09
Olivares 9.390 Sin dedicación 0,11
Mairena Alj. 45.890 Sin dedicación 0,13
Tomares 25.220 Sin dedicación 0,16
Cantillana 10.661 Sin dedicación 0,18
Badolatosa 3.094 Sin dedicación 0,20Lebrija 27.432 Sin dedicación 0,35
Alcaldes de municipios sevillanos más caros para sus vecinos
Municipio Habitantes Dedicación Coste del alcalde por vecino en euros
Lora de Estepa 800 Parcial 28,87
Algámitas 1.248 Exclusiva 26,37
Coripe 1.290 Exclusiva 24,47
Villanueva S.J. 1.155 Exclusiva 22,47
El Castillo G. 1.439 Exclusiva 20,67
El Pedroso 2.037 Exclusiva 19,63
Alcolea 3.387 Exclusiva 12,12
Huévar 2.944 Exclusiva 9,00
La Luisiana 4.572 Exclusiva 8,59
Los Corrales 3.958 Exclusiva 8,07
Alcaldes de municipios sevillanos que cobran más sueldo
Municipio Habitantes Dedicación Sueldo anual del alcalde
Dos Hermanas 133.168 Exclusiva 63.344,19
Sevilla 688.711 Exclusiva 62.025,88
Carmona 28.620 Exclusiva 52.500,00
La Rinconada 38.406 Exclusiva 51.803,62
Marchena 19.580 Parcial 49.530,24
Los Palacios 38.246 Exclusiva 49.071,35
Las Cabezas 16.379 Exclusiva 48.492,92
La Puebla Cazalla 11.033 Exclusiva 46.775,90
Espartinas 15.683 Exclusiva 45.000,00
La Puebla Río 11.879 Exclusiva 42.748,43
Herrera 6.485 Exclusiva 42.748,43
Alcolea Río 3.387 Exclusiva 41.056,47
Alcaldes de municipios sevillanos que cobran menos sueldo
Municipio Habitantes Dedicación Sueldo anual alcalde
Santiponce 8.442 Sin dedicación 62
Castilleja Campo 625 Sin dedicación 412
Badolatosa 3.094 Sin dedicación 630
Benacazón 7.177 Sin dedicación 600
Olivares 9.390 Sin dedicación 1.080
Las Navas 1.581 Sin dedicación 1.778
Cantillana 10.661 Sin dedicación 1.920
Valencina 7.803 Sin dedicación 2.934
Guadalcanal 2.646 Sin dedicación 3.822
Tomares 25.220 Sin dedicación 4.200