El viejo colector, en uso, ha quedado abierto en canal a sólo 20 metros de viviendas habitadas, y permanecerá así meses
Numerosos vecinos afectados afectados por las obras del colector Emisario Puerto han firmado un escrito dirigido al alcalde de Sevilla que ha sido apoyado por las asociaciones Parque Vivo del Guadaíra y Los Andes, del barrio de Heliópolis. Los vecinos, que ya han sufrido las consecuencias de la primera fase de las obras que ha causado daños en sus casas y ruidos y vibraciones insoportables, ahora denuncian los malos olores, a veces muy intensos, producidos por la apertura de una ventana de 6 x 4 metros realizada en el antiguo colector, aún en uso, por el que transcurre buena parte de las aguas residuales de la ciudad. Por la información que ha trascendido, dicha apertura se va a mantener varios meses por una cuestión de seguridad , por lo que las molestias continuarán de forma permanente.
Igualmente, las asociaciones y vecinos muestran su preocupación por la ubicación de dicha apertura, a sólo 20 metros de casas habitadas y en un sitio que, a su juicio, es claramente inadecuado, ante el riesgo de que unas lluvias torrenciales pudieran saturar la capacidad del colector y causar su desbordamiento en esta zona tan próxima a barrios habitados.
Las obras, que se iniciaron en febrero del año en curso (2022) para construir una variante del colector Emisario Puerto, han causado una enorme preocupación vecinal, tanto por los daños causados en viviendas de la calles Perú y proximidades, la alarma provocada por las vibraciones en todo el entorno de los barrios de Heliópolis y el Sector Sur (Siete Calles) y las molestias y alteración de la vida cotidiana por el ruido, en ocasiones -afirman- muy superiores a lo permitido. Los trabajos también han alterado la vida académica del IES Punta del Verde, han causado problemas de acceso provocado por los cortes en varias calles y han alterado gravemente una parte significativa del Parque del Guadaíra.

Los vecinos entienden que una obra de interés general pueden generar molestias que han de ser soportadas por los afectados, pero en este caso éstas han sido de una magnitud que han puesto en riesgo la salud de los residentes y la integridad de sus viviendas, lo que revela «la escasa consideración -afirman- de los promotores de la obra hacia los que la están sufriendo». La indignación vecinal se generalizó por la escasa información que los promotores de las obras han trasladado al vecindario, si bien se han producido en las últimas semanas algunas reuniones entre las asociaciones vecinales y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Emasesa.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/