Córdoba limitará las viviendas turísticas cuando su número alcance una ratio equivalente a la mitad que la aplicada en Sevilla

Las prohibirá en los distritos donde supongan el 5% de las familiares, mientras que en Sevilla se permite hasta el 10%

Con la ratio cordobesa en Sevilla tendrían que haberse prohibido también en San Julián, Museo, San Bernardo, San Roque y Triana Este

El Ayuntamiento de Córdoba y el de Sevilla están gobernados por el mismo partido, el PP, y ambos Consistorios encargaron a la misma consultora (Espacio Común Coop) un estudio sobre el impacto de las viviendas de uso turístico (VUT), pero luego cada uno ha decidido limitar su número conforme a una proporción diferente en relación con el número de viviendas familiares. Córdoba ha puesto el límite en el 5% de VUT, mientras que Sevilla lo elevó hasta el 10% pese a que la presión de aquéllas es mayor que en la capital de la mezquita.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado de Viviendas, Miguel Ángel Torrico, han anunciado este jueves (14 noviembre 2024) que no se concederán más licencias para viviendas con uso turístico en los distritos Centro y Sur una vez que entre en vigor la Ordenanza reguladora, prevista para antes del verano de 2025, según recoge E. Press.

El alcalde ha adoptado esta decisión basándose en el avance del estudio de diagnóstico de impacto de las viviendas de uso turístico en Córdoba. La presión turística en la ciudad de este tipo de inmuebles, conforme a los datos del avance, es del 1,96%, una cifra similar a Barcelona, superior a la de Madrid e inferior a la de Málaga, Sevilla(2,02%) y Valencia.

En concreto, el número total de viviendas en la ciudad es de 153.157 ( un 4,13% más que en 2016) y las viviendas de uso turístico son 3.011, con 15.272 plazas de alojamiento. La concesión de licencias para este tipo de viviendas ha subido en los dos últimos años, de manera que el porcentaje de viviendas de uso turístico sobre el total del parque residencial se sitúa ahora en el 1,96%, por lo que «no hay un número de viviendas de uso turístico especialmente elevado», ha aseverado Bellido, quien ha precisado que «alrededor del 16% de la población está soportando el 60% de las viviendas de uso turístico del total de la ciudad».

Una vivienda de uso turístico en Córdoba

Así, el primer edil ha detallado que «el 60% (de las VUT) se ubica en tres distritos: Centro, Sur y Poniente Sur», de forma que «entre los tres hay 2.598 de las 3.011 contabilizadas», con el 8% en Centro –especialmente en el entorno de la Mezquita-Catedral y Judería–, el 1,65% en Sur –Miraflores y Campo de la Verdad– y el 1,53% en Poniente Sur.

Igualmente, ha expuesto que «hoy en Córdoba hay un 4% menos de viviendas vacías que hace diez años, y en parte, según el estudio, se debe a la presencia, precisamente, de este tipo de viviendas de uso turístico en determinados barrios de la ciudad, con especial mención en las que están en el Distrito Sur –con las dos zonas citadas– ,que es donde más ha descendido el censo de viviendas vacías».

LIMITACIONES

El alcalde ha comunicado que «independientemente de tener que esperar al estudio definitivo entregado por la empresa y firmado por el técnico», se va a empezar a trabajar ya en la ordenanza relativa a las viviendas de uso turístico, que «va a ser muy clara y va a poner límites al número de viviendas de uso turístico que existen y que pueden existir en la ciudad».

De este modo, ha señalado que «se van a establecer tres tipos de zonas», que irán por distritos para «evitar el efecto fuga» de licencias de un barrio al colindante, de manera que habrá:

-Una primera zona saturada, «donde ya no entraría ninguna licencia más de vivienda de uso turístico», que en principio serán los distritos Centro ( incluye todo el Casco Histórico, donde el 8,04 por ciento de las viviendas son de uso turístico )  y Sur (  aquí no es tanto por el porcentaje global, del 1,65 por ciento, como por el hecho de que se concentran en dos zonas muy concretas: Miraflores y el Campo de la Verdad ).

-Una zona de crecimiento moderado, de donde partirá Poniente Sur.

-Y una zona de crecimiento libre, con el resto de la ciudad de inicio, «porque no hay ningún problema ahora mismo de convivencia en esos barrios, porque no existen viviendas de uso turístico y porque incluso en el estudio se apunta que es interesante el reparto más homogéneo por la ciudad para que los problemas que pueden existir de convivencia entre vecinos y viviendas de uso turístico se diluyan».

Si en Sevilla el Ayuntamiento hubiera aplicado la ratio del 5% en lugar del 10%, la limitación acordada en el Pleno del pasado 17 de octubre (2024) se habría aplicado a barrios donde todavía es posible otorgar más licencias de este tipo por no superarse esa proporción del 10%, caso de San Julián, Museo, San Bernardo, San Roque y Triana Este, tal como se aprecia en el cuadro sobre estas líneas.

En conjunto, en estos cinco barrios todavía pueden autorizarse 601 nuevas viviendas turísticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *