Tussam necesita 60 millones de euros para renovar un tercio de su flota hasta 2027

Un total de 129 autobuses deberían retirarse por imperativo legal o por seguridad

La Dirección de la empresa municipal de transportes de Sevilla (Tussam) ha elevado al gobierno de la ciudad un informe sobre las necesidades de renovación de unidades de su flota de autobuses durante el cuatrienio 2024-2027. Tussam estima que debería dar de baja a 129 de sus 423 vehículos actuales (el 30,4% del total) y dar de alta mediante adquisiciones u otros modelos de contratación 137. El plan ‘renove’ de los autobuses tendría un coste de 60,5 millones de euros.

La edad media de los vehículos que componen la flota de Tussam se situará a finales de 2024 en torno a 11 años, una antigüedad que según la Dirección de la empresa afectará a la calidad del servicio y al incremento de los costes de mantenimiento. La edad media se ha incrementado tras las limitaciones para la inversión de años
anteriores.

A 31/12/2024, en la flota de vehículos de la empresa municipal habrá 165 coches con una antigüedad superior a los 16 años (el 86%, con 17 años o más). De estos 165, hay 60 articulados, que por su utilidad deben ser renovados sin demora.

Si se tiene en cuenta que los vehículos recorren de media unos 45.000-50000
kilómetros/línea/año, hay casos de unidades en que además de una antigüedad de 20 años han circulado haciendo ya casi 1.000.000 de kilómetros.

Adicionalmente hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Normativa de electrificación: El Consejo y el Parlamento Europeos alcanzaron en enero de 2024 un acuerdo sobre las normas en materia de emisiones de CO2 para vehículos pesados. El objetivo es seguir reduciendo las emisiones de CO2 e introducir nuevos objetivos para 2030, 2035 y 2040 y alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050. En lo que ser refiere a Tussam, el objetivo del 100 % de autobuses urbanos de emisión cero regirá para 2035, al tiempo que se establece un objetivo intermedio del 90 % para esta categoría, a más tardar en 2030.

-El pasado mes de abril, la UE aprobó el Reglamento de la nueva normativa Euro 7,
que ya ha sido publicada en el BOE. El texto que se ha aprobado especifica que la norma EURO 7 se comenzará a aplicar 30 meses después de su adopción definitiva por el Consejo y la Eurocámara para los vehículos ligeros, y 48 meses después para los pesados. En la práctica esto implica que no entrará en vigor hasta 2027 y 2029, respectivamente.
Tussam estima que los vehículos de gas natural comprimido (GNC) previsiblemente dejarán de venderse a partir de 2029. A la vista de la composición de la flota actual por tipo de combustible, urge la sustitución por otros combustibles de los vehículos de diésel / biodiésel.

Esta es la composición de la flota por el tipo de carburante que utilizan los autobuses:

Como se aprecia en la tabla anterior, actualmente hay 87 autobuses del tipo diésel/biodiésel que suponen el 21% de la flota (uno de cada cinco). Y además hay 288 del tipo gas natural comprimido (el 68% de la flota), que desaparecerían del mercado dentro de cinco años.

Normativa de seguridad sobre vehículos de GNC: En Europa, la regulación ECE R 110 especifica que los tanques de acumulación de GNC en autobuses tendrán una vida útil máxima de 20 años. Si los tanques se homologaron antes de esta norma, tendrán una vida útil máxima de 15 años.
En el periodo 2025-2027, 119 autobuses de Tussam del tipo de GNC deberán dejar de circular por la ciudad de Sevilla. Además, en este tipo de vehículos es obligatorio realizar una revisión cada 4 años de los tanques a presión, de las conducciones de gas y de las válvulas de seguridad, conforme al mismo Reglamento.

OBJETIVOS

La propuesta de renovación de flota elevada por la Dirección de Tussam al Ayuntamiento tiene los siguientes objetivos:

-Eliminación de vehículos de vía pública que no cumplen los niveles mínimos de seguridad.

-Existencia de vehículos de GNC que por imperativo legal no pueden circular, ya que sus botellas cumplen la edad máxima de uso desde la fecha de fabricación (que habitualmente es anterior a la fecha de adquisición del vehículo).

Por ello se traslada la propuesta de los expertos del Área de Mantenimiento en cuanto
a alta y bajas de vehículos para el periodo 2024-2027.

El coste de las altas de vehículos propuestos para sustituir a los que se darían de baja y para dar servicio a un mayor incremento de la demanda esperada (la flota recorrería más de 20 millones de kilómetros) es el siguiente:

En el año 2025 se incorporarán vehículos incluidos como inversiones en el Presupuesto del año 2024 (17 articulados GNC híbridos; 4 Midis GNC híbridos y el renting de 4 micros eléctricos para prestación de servicio línea C5), de ahí el número de
unidades en ese ejercicio.

Respecto a las altas y a su coste de renovación para el periodo 2025, la Dirección de la empresa municipal solicita al Ayuntamiento una transferencia de capital por importe de 7.818.268,89 € , ya que los recursos propios generados por Tussam no cubren la totalidad de estas inversiones, absolutamente necesarias por reposición de flota.

Del mismo modo, se debe iniciar sin demora la licitación de 20 GNC híbrido de 12 metros de longitud y de 10 GNC híbridos articulados, para su entrada a comienzos de 2026.

Adicionalmente, la empresa municipal comprará 4 vehículos midi GNC híbridos
con cargo a sus fondos propios por 1.694.000€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *