La urbanización de la antigua Merkamueble costará más de un millón de euros

El Área de Reforma Interior mide 10.634 m2

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha sometido a información pública la aprobación inicial del Área de Reforma Interior del antiguo complejo comercial de Merkamueble, promovido por la Junta de Compensación de la misma.Tiene un presupuesto superior al millón de euros.

El ámbito del proyecto de urbanización es el espacio público del Área de Reforma Interior “Merkamueble” del Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla. El viario, tanto rodado como peatonal mediante el acerado, es el correspondiente a la ordenación aprobada para el Área de Reforma Interior de Merkamueble en una zona que actualmente se encuentra sin adecentar. Se accede desde la carretera de servicio desde la A-92 y desde la calle Chaparrilla.

Existen edificaciones abandonadas de uso terciario, que se encuentran en un mal estado de conservación.
La mayor parte del suelo está libre de edificaciones, con vegetación de poca altura.
La superficie total es de 10.634,27 m2.

Ubicación de los suelos, al borde de la autovía A-92

Se procederá a la reparcelación del ámbito y creación de una vía de acceso rodado interior de la parcela.
El objetivo de crear una nueva calle será la apertura del solar para su acceso desde la vía de servicio de la carretera de Sevilla-Málaga, carretera A-92, y desde la calle Chaparrilla.
El nuevo vial se adapta a la topografía existente en la medida que lo permite la cota de rasante de los pozos de saneamiento.
Se plantea la dotación de las infraestructuras urbanas necesarias para el normal desarrollo del uso a que se destina el suelo.

Los terrenos que comprende el ámbito se encuentran clasificados por el planeamiento general vigente como suelo urbano no consolidado. En el PGOU se define como un área industrial que precisa una intervención de recualificación: mejora y reurbanización de los espacios degradados, e incorporación de nuevas actividades económicas que fomenten la multifuncionalidad y la reactivación del tejido productivo.

La intervención pretende actualizar las actividades productivas a partir de la mejora de las condiciones de accesibilidad y urbanización interna del sector obteniendo dotaciones mínimas, prácticamente inexistentes; intervención compatible con la reestructuración para implantación de nuevas actividades de servicios terciarios. Asimismo, la actuación aportará equipamientos y espacios libres, liberando los espacios de borde del Canal, y completará la red viaria y peatonal de carácter local. Su desarrollo, con una edificabilidad máxima de 13.610 m2, estaba previsto para el primer cuatrienio del Plan General, es decir en el periodo 2006-2010.

El tráfico previsto es medio (categoría T41), que es el indicado para calzadas de dos carriles con doble sentido de circulación. Se estima que la intensidad media de vehículos pesados oscilará entre 50 y 25 vehículos por día por la implantación de la superficie comercial.

Los trabajos de urbanización se han presupuestado en 1.070.903 euros, tal como se aprecia en el cuadro sobre estas líneas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *