Se demolerá un edificio antiguo para construir diez viviendas y un aparcamiento subterráneo
Un colectivo de vecinos del sevillano barrio de San Bartolomé se ha movilizado en contra de la ejecución de un proyecto inmobiliario en el número 18 de la calle Tintes que supondría la demolición de un edificio antiguo para construir en su lugar una decena de viviendas y un aparcamiento subterráneo con quince plazas. Estos vecinos afirman que el proyecto es absolutamente discordante con las características del barrio y que el estacionamiento subterráneo entraña un riesgo para las viviendas colindantes, y también para las personas por el movimiento de vehículos que provocaría.
Los vecinos afirman que el 5 de diciembre de 2022 presentaron un escrito de personación y alegaciones ante la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla y que al cabo de casi dos años no se les ha facilitado ninguna información, pese a haberla solicitado en varias ocasiones en la propia Gerencia.
En su opinión, el proyecto de Tintes 18 presenta carencias y entraña el riesgo de provocar daños de diversa consideración por, entre otras, las siguientes razones:
-Se prevé la demolición íntegra, incluida la fachada, de la edificación existente para la construcción de 10 viviendas y un aparcamiento subterráneo con 15 plazas de garaje y varios trasteros. La construcción de un 50% más de plazas de garajes que de número de viviendas pone de manifiesto a su juicio la finalidad mercantil de esta promoción.
El inmueble de la calle Tintes donde se proyectan 10 viviendas y un parking
-Estiman que estas obras pueden poner en riesgo los inmuebles colindantes, varios de los cuales datan del siglo XVIII y XIX, con cimentaciones y estructuras de muros de carga de ladrillo que en muchos casos son medianeros con la finca de calle Tintes, 18, por lo que la ejecución del aparcamiento subterráneo podría causar daños estructurales considerables.
·La obra proyectada se va a realizar en una calle, en su mayor parte peatonal, que constituye, junto a Armenta, el único acceso al barrio de San Bartolomé por el que, además del tráfico ordinario, debe circular todo el alumnado y familiares, con o sin vehículos, de un centro escolar de primaria y secundaria (Mercedarias). Por todo ello se produce en horas punta una saturación del tráfico en Tintes y Armenta (y sin acerado), que dificulta el paso de peatones, en particular de discapacitados y menores que precisan de silla de ruedas o similares. Los vecinos estiman que esta situación se verá agravada si se ejecutan los 15 aparcamientos proyectados, con salida obligada de los 15 vehículos por la calle Armenta. Añaden que se puede generar mayor inseguridad para los vecinos al impedirse o dificultarse aún más el acceso de bomberos o ambulancias.
Un vehículo circulando por la estrecha calle Tintes
-De ejecutarse el proyecto habrá 15 vehículos más transitando por una calle que en opinión de los vecinos no tiene las dimensiones ni las condiciones para asumir ese tráfico. Supondrá, a su juicio, un impacto en el derecho de acceso y movilidad. Añaden que no hay ningún estudio de movilidad para las calles adyacentes, caracterizadas por su estrechez.
·Afirma el colectivo vecinal que el proyecto es desproporcionado en cuanto a su edificabilidad en comparación con lo actualmente construido, e incluso entre la proporción de edificación proyectada respecto a zonas exteriores no cubiertas.
Vista aérea de la parte de la calle Tintes donde se proyectan las nuevas viviendas
·Actualmente, la mayor parte de la parcela está ocupada por un jardín que según los vecinos es un pulmón verde en un barrio falto de árboles y de zonas verdes. A los vecinos les parece inapropiado «permitir la destrucción de este vergel que sirve para preservar la biodiversidad», dado que esto puede acarrear un grave daño medioambiental».
Este colectivo propone que se paralice este proyecto, a su juicio «totalmente inadecuado para el barrio de San Bartolomé».
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/