Y que se le concedan hasta 2,2 hm3 al año durante el proceso de clausura de la mina
La compañía minera Cobre Las Cruces, filial de la multinacional canadiense First Quantum, ha presentado ante la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una solicitud para que se le modifiquen los términos de la concesión de aguas públicas destinadas a su complejo minero. El objetivo principal de la solicitud es cambiar la reutilización del agua procedente de la depuradora de Emasesa en San Jerónimo por 28 captaciones en el acuífero Aluvial del Guadalquivir Sevilla, que se extiende por el subsuelo de los términos municipales de La Algaba, La Rinconada y Sevilla.
Hasta ahora, la concesión de aguas públicas otorgada a la compañía minera se distribuía de la siguiente forma y para los siguientes usos en m3 anualmente:
• Reutilización directa de aguas-Aguas de la EDAR de San Jerónimo: 300.000 a 2.200.000
• Limpieza de balsas de pluviales: 6.500 a 30.000
• Agua de Achique de mina: 1.000.000 a 2.000.000
• Aguas rechazos del tratamiento del SDR: 427.000 a 1.300.000
Desde captaciones I, II(a), III, IV
II- Abastecimiento – Fuera de núcleos urbanos –Consumo humano
Volumen máximo anual (m3): 18.500 a 30.000
Desde captación II (b)
III- Usos ambientales: Recarga de acuíferos por inyección directa
Volumen máximo anual (m3): 300.000 a 1.100.000
Desde captación I
Total Volumen máximo anual: ‹ 4.360.000 m3
Recreación de la futura planta poli metalúrgica de Cobre Las Cruces
Ahora la compañía quiere sustituir la toma de la depuradora de San Jerónimo (hasta un máximo anual de 2,2 hm3) por una poli-captación en la masa de agua subterránea Aluvial del Guadalquivir-Sevilla.
Esta poli-captación estaría compuesta por cinco zonas, y cada zona por entre uno y seis sondeos aluviales (algunos, de nueva construcción, y otros ya existentes) de 16 a 25 metros de profundidad, con la siguiente distribución:
-Siete en el término municipal de Sevilla.
-Cuatro en el término municipal de La Rinconada.
-Diecisiete en el término municipal de La Algaba.
OTRAS MODIFICACIONES
Otros objetivos de la modificación solicitada son los siguientes:
– Solicitud de incremento de volumen para uso ambiental durante la clausura del Proyecto PMR hasta los 2,2 hm3/año.
Durante la Fase de Clausura, además de incrementarse esta dotación, el caudal con origen achique de mina y destino uso industrial irá disminuyendo progresivamente a medida que se desarrolla esta fase del proyecto, hasta anularse. Por tanto, el caudal total concesional otorgado no se verá incrementado, a pesar de aumentar el uso ambiental hasta los 2,2 hm3/año.
– Ajustar al rango entre 100.000 y 780.000 m3/año, el Volumen para uso industrial del agua de rechazo del Sistema de Drenaje y Reinyección (SDR) a los valores óptimos de operación, eliminado de este rango la fracción de volumen que será directamente conducida hacia la planta de tratamiento de aguas de la Planta Polimetalúrgica (tanto para la toma como para el uso).
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/