El número de hogares sevillanos con tarifa de agua bonificada por Emasesa se ha duplicado en cuatro años

El impacto económico en la cuentas de la empresa pública supera el millón de euros

Más de diez mil familias sevillanas se benefician de un recibo de agua bonificado por la Empresa de Abastecimiento y Saneamiento de Sevilla (Emasesa). Esta cantidad supone que los hogares que disfrutan de unos precios rebajados se han multiplicado por dos en el curso de los últimos cuatro años y constituye un indicador económico al denotar el incremento de la precariedad en las condiciones de vida de los sevillanos que han tenido que recurrir a esta tarifa social.

Para atender a las familias en situación de vulnerabilidad económica, Emasesa colabora desde el año 2015 con los ayuntamientos de los municipios en los que presta sus servicios y ofrece un amplio programa de medidas sociales que es revisado con periodicidad anual.

Este sistema de garantía social se reforzó con la aprobación en octubre de 2019, por la Junta General de accionistas de la empresa, de una tarifa ajustada a los ingresos de los hogares y en la que se contemplaron bonificaciones de entre el 50% y el 100% para las familias con ingresos más bajos.

Este sistema entró en vigor el 28 de mayo de 2020 y en virtud del mismo se consolida además la garantía del mínimo suministro vital para todos los hogares en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social, al permitir un consumo de hasta 110 litros de agua por persona y día (superior al mínimo vital recomendado por la Organización Mundial de la Salud).

De esta manera se garantiza que no se producirá ningún corte de agua a familias por motivos económicos.

En el año 2023 Emasesa emitió 37.926 facturas bonificadas que beneficiaron a más de diez mil hogares.

La evolución en los últimos años del número de familias que disfrutan de recibos de agua a coste rebajado es la siguiente:

Año 2020: 4.918.

Año 2021: 7.554.

Año 2022: 9.465.

Año 2023: 10.438.

El impacto de estas bonificaciones en las cuentas de la empresa pública fue de 1.091.030 euros en el año 2023.

Además de la tarifa social, la empresa pública dispone de un amplio programa de ayudas destinado a garantizar el acceso a los servicios de agua y saneamiento a familias en situación de vulnerabilidad económica.

A lo largo de 2023 se concedieron 160 préstamos sociales, por importe superior a 245.780 euros y se instalaron contadores individuales en 1.580 viviendas a las que previamente se facturaba a través de contadores comunitarios.

Emasesa destinó más de 181.000 euros a este programa de cambio de contadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *