Emasesa proyecta regar con agua regenerada la ciudad deportiva del Sevilla y el parque del Guadaira

Ya suministra agua de este tipo procedente de Ranilla al Real Club de Golf

La empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de Sevilla (Emasesa) ha licitado un contrato de servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto de mejora de la estación de regeneración de agua (ERA) Ranilla y suministro de aguas regeneradas a la ciudad deportiva del Sevilla y, potencialmente, a parques de la zona Sur, como el del Guadaira.

El Plan Director de Reutilización de Aguas Regeneradas de Emasesa se enmarca en una política de gestión orientada a las obligaciones particulares de prestar el mejor servicio público en saneamiento y depuración del agua, sin olvidar su responsabilidad social y compromiso con el desarrollo sostenible.

Este Plan Director evalúa las posibilidades de utilización de las aguas regeneradas en el Área Metropolitana de Sevilla en función de los usos potenciales y de la calidad exigida para dichos usos.

Actualmente, la empresa dispone de una instalación de producción de agua regenerada (ERA de Ranilla), desde donde se suministra agua regenerada para riego de las instalaciones del Real Club de Golf de Sevilla, la cual es anterior al Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua, siendo necesario adecuar sus instalaciones de producción a los requisitos de este nuevo marco reglamentario.

Por otra parte, tras la última sequía han surgido nuevas demandas de usuarios que ven en las aguas regeneradas un recurso con mayor garantía, en relación, a otros recursos como pueden ser las aguas subterráneas. Tal es el caso de la Ciudad deportiva del Sevilla, con una demanda neta anual estimada en el medio plazo de 150.000 m3/año de agua regenerada.

Además, el Plan Director contempla el suministro de agua regenerada para diversos usos urbanos, tales como el riego de parques y jardines o el baldeo de calles, siendo los parque de la zona sur de Sevilla (Parques del Guadaira) los que presentan una situación más favorable por su proximidad a la ERA Ranilla, para incluirse en una primera fase de desarrollo del Plan, siendo su demanda estimada de 600.000 m3/año.

Emasesa ha incluido la prestación objeto de este contrato dentro del proyecto denominado “El Embalse digital 5.0”, beneficiario de financiación europea por la Orden TED/934/2022 de 23 de septiembre.

Tratamiento terciario en la estación depuradora de aguas residuales Ranilla

El objetivo general del proyecto “El Embalse Digital 5.0: La transformación digital de Emasesa” es implantar un nuevo modelo de cogestión eficiente del ciclo integral del agua, que facilite el proceso de adaptación de la compañía al nuevo escenario de escasez del recurso y de calidad incierta, con la colaboración de las personas usuarias, las personas trabajadoras, los organismos de cuenca, la administración local, autonómica y central y otros grupos de interés, mediante el uso intensivo y sistemático de la tecnología digital, la transparencia y la inteligencia artificial.

Entre las 45 actuaciones del proyecto se encuentra la A4 “Reutilización de aguas regeneradas en la cuenca Ranilla”. El objetivo es la definición e implementación del modelo para la prestación del servicio de reutilización de aguas en la cuenca de Ranilla, incluyendo las autorizaciones administrativas necesarias y el desarrollo del plan de seguridad de agua regenerada.

ERA RANILLA

La depuradora de Ranilla dispone desde 2009 de una Estación Regeneradora de Agua (ERA), focalizada en un edificio destinado a tal fin, que comprende un proceso de filtración con capacidad para 15.000 m³/día y un tratamiento de afino con micro-filtración,Ultrafiltración y ósmosis inversa, con capacidad para 2.000 m3/día.

Desde esta ERA se suministra agua regenerada al Real Club de Golf de Sevilla, en virtud del convenio para la prestación de este servicio que Emasesa tiene suscrito desde 2008 con dicha entidad.

Las instalaciones del Real Club de Golf están ubicadas en el término de Alcalá de Guadaira, próximo a la ribera del rio Guadaira. Se trata de un par 72 de 6.529 metros, siendo su extensión total de 61 Ha. Cuentan ya con infraestructura para el riego del campo de golf con agua regenerada procedente de la ERA de Ranilla, siendo la demanda actual de 0,60 hm3/año.

El mapa refleja las actuales y futuras ubicaciones de demanda de agua regenerada

Además del Real Club de Golf, Emasesa ha identificado otros usuarios potenciales de agua regenerada en la depuradora de Ranilla:

Ciudad Deportiva Ramón Cisneros Palacios Sevilla Fútbol Club: situada en las afueras de Sevilla, en la carretera de Utrera, kilómetro 1, Montequinto, a unos 2 kilómetros de la depuradora de referencia.

Parque antiguo cauce del río Guadaira: El antiguo cauce del río Guadaíra a su paso por el sur de Sevilla transcurre desde la avenida de Las Razas en la zona Oeste de la ciudad hasta alcanzar la carretera de Utrera, situada al Este.
El parque presenta un área irregular de aproximadamente 63,48 ha, con forma de banda alargada y sinuosa de longitud superior a los 3.000 metros. Se encuentra principalmente constituido por zonas de vegetación con pradera.
Las especies vegetales más importantes del parque, principalmente leñosas, se encuentran distribuidas formando pequeños bosquetes en paralelo al camino principal y otras de forma aparentemente aleatoria. Prácticamente toda la superficie del parque se encuentra formada por una pradera que cubre todo lo que no está ocupado por caminos y leñosas.

Parque Riberas del Guadaira: Este parque se ubica entre la circunvalación de Sevilla SE-30 y la línea de ferrocarril. Tiene una extensión de unas 41.000 m2 y está conformado principalmente por especies autóctonas, combinando el bosque de ribera de las márgenes del río Guadaira y el bosque mediterráneo.

Parque nuevo cauce del Guadaira: Se trata de un corredor ecológico creado en el entorno del encauzamiento del río Guadaira, en su margen derecha, a pocos kilómetros de su desembocadura en el Guadalquivir, donde confluyen Montequinto, Condequinto, Bellavista y Fuente del Rey, conectando así las localidades de Sevilla y Dos Hermanas.
En la zona existe una importante población vegetal de tarajes acompañada de árboles y arbustos, tanto de clima mediterráneo como de especies exóticas.

Parque Los Bermejales: Se encuentra ubicado al final de la Avenida de Alemania (entre ésta y la vía de acceso desde la ronda de circunvalación SE-30, el puente del Centenario y la Avenida de Las Razas) en el barrio que le da su nombre, al Sur de la ciudad de Sevilla.
Con sus 135.000 m2, se trata de un parque de estilo inglés o aparentemente asilvestrado, con una densa arboleda y sin apenas superficies duras, sino caminos de albero y tierra para el tránsito interior.

El objetivo de la licitación es la redacción del proyecto para la mejora y adaptación de las instalaciones existentes para cumplimiento del Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua, así como la adaptación de bombeos y conducciones interiores, para atender tanto los usos existentes (Real de Club de Golf de Sevilla) y previsión de nuevos usos y potenciales: riego de parques y carga de camiones para baldeo de calles (usos urbanos); y el suministro a la Ciudad Deportiva del Sevilla. El diseño de las instalaciones deberá ser tal, que permita escalar y adaptarse a la evolución de las demandas, actuales y potenciales.

El presupuesto base de licitación es de 106.624 euros (129.015 con IVA incluido). El adjudicatario tendrá un plazo de seis meses para la entrega del trabajo a partir de la firma del contrato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *