Los Verdes entienden que estos cambios afectan a sus condiciones ambientales
El Ayuntamiento de Sevilla aprobó en el pleno del jueves 19 de septiembre de 2024 una modificación del PGOU que implica un aumento de los usos no deportivos en las instalaciones deportivas singulares de la ciudad. Se consideran instalaciones deportivas singulares aquellas que cuentan con un aforo de más de 7.000 localidades sentadas, existiendo en nuestra ciudad cuatro instalaciones con esta categoría (estadios de la Cartuja, Benito Villamarín y Sánchez Pizjuán y polideportivo de San Pablo).
En las normas urbanísticas del PGOU vigente se recoge en su artículo 6.6.11-3 que estas instalaciones podrán dedicar hasta el 30% de su máxima edificabilidad a “cualquier otro uso pormenorizado que coadyuve a los fines dotacionales previstos”, excluyendo industria manufacturera o usos residenciales. La modificación del PGOU (Modificación Puntual Número 63) elimina la limitación del 30% y permite que estos usos distintos a los deportivos se puedan establecer sin limitaciones.
Ecologistas en Acción entiende que con esta modificación en los estadios se puedan establecer sin limitaciones usos como son los hosteleros, ocio o grandes superficies comerciales y que ello, sin duda, podrá aumentar los beneficios de los propietarios de los estadios (los clubes de fútbol Betis y Sevilla en el caso de los estadios Benito Villamarín y Sánchez Pizjuán), pero podrá causar molestias e inconvenientes a los barrios colindantes con estas instalaciones deportivas.
Para los Verdes, la implantación sin límite de usos como el hostelero, ocio o gran superficie comercial aumentará el tráfico en la zona de influencia e incrementará la contaminación acústica o lumínica, impactos que ya no se producirían los días de partido, sino que podrían extenderse a todos los días de la semana. Las consecuencias de estos impactos dicen haberlas observado los ecologistas el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, donde la ampliación de los usos ha tenido como consecuencia una degradación de la situación ambiental de la zona, y las quejas y movilizaciones de los vecinos.

Vista exterior del estadio de la Cartuja
Por todo lo anterior, Ecologistas en Acción ha recurrido el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento del jueves 19 de septiembre de 2024 que aprobó la Modificación Puntual Número 63 del PGOU, para intentar salvaguardar la calidad del medio ambiente de la ciudad y la calidad de vida de los vecinos que viven en la cercanía de los estadios.
Ecologistas recuerda que los vecinos reiteradamente han manifestado su oposición a estos proyectos y que consideran que son pelotazos dirigidos a beneficiar exclusivamente a los dos grandes clubes de fútbol de la ciudad y no persiguen el interés público ni la mejora urbana.
El recurso ante el TSJA ha sido admitido a trámite por la Sala de lo Contencioso-Administrativo.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/