Bajo rasante se construirá el 40% de la residencia estudiantil
Las excavadoras ya han profundizado en y vaciado gran parte de la parcela situada en el número 38 de la emblemática avenida de La Palmera, donde se ha proyectado la construcción de una triple mole para residencia universitaria donde antaño se alzaba la casa solariega de Nuestra Señora de Aránzazu con sus jardines. Éstos han sido eliminados pese a las disposiciones del Plan General sobre protección de arbolado y ante la inhibición del Ayuntamiento.
La triple mole universitaria en Palmera 38 es todo un ejemplo de colmatación urbanística aprovechando el plus de edificabilidad del 80% del PGOU de Monteseirín.

El complejo se compondrá de una planta sótano, una semisótano, una baja, una primera, una segunda y todavía otra más bajo cubierta, en la que se colocarán los aparatos para la climatización.

En la planta sótano, fruto de la excavación que se está realizando y que tendrá -5,75 metros, se habilitará un aparcamiento para 111 plazas, más algunas zonas para instalaciones generales. Al estacionamiento se accederá mediante sendas rampas, una a cada extremo, como ya se intuye en la parte derecha de la imagen.

La planta semisótano o -1 será la del acceso principal desde la calle y tendrá zonas de uso común y, al fondo, alojamientos para estudiantes, con el fin de aprovechar el espacio al máximo. Estará a -2,50 metros bajo rasante.
Por tanto, las excavadoras deberán vaciar la parcela hasta los -8,25 metros de profundidad para que se construyan el garaje, con 3.881,50 m2, y el semisótano, con 3.177,52 m2: https://www.manueljesusflorencio.com/2022/03/la-tierra-que-se-excave-en-palmera-38-llenaria-mas-de-1-600-camiones/
Bajo rasante, pues, se construirán 7.059,02 m2 de los 17.537,32 m2 de la triple mole universitaria, cantidad que supone el 40% en números redondos.

El plus de edificabilidad del 80%, sumado a las superficies no computables bajo rasante y al truco de una planta añadida bajo la cubierta, multiplican de facto el volumen construido y la rentabilidad para los promotores gracias al PGOU de Monteseirín, que ha tenido como efecto la adulteración de la imagen tradicional de la Palmera y la desaparición de casas señoriales y jardines arbolados.
*SÍGAME EN LINKEDIN:
https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/