Indignación en Roma por el reguero de basuras y orines dejados por hinchas verdiblancos
La Fiscalía de Medio Ambiente ha archivado la denunciada presentada en el mes de marzo por las asociaciones de vecinos Parque Vivo del Guadaíra, Bermejales Activa y Foro de Heliópolis contra el Ayuntamiento de Sevilla por las botellonas que se celebran en el Parque Guadaíra, en Heliópolis, especialmente los días de partido del Real Betis Balompié en su estadio, el Benito Villamarín. Parque Vivo del Guadaíra ya ha anunciado este viernes que remitirá escritos al Defensor del Pueblo y a la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento, ya que el Consistorio «ni siquiera ha contestado a las peticiones presentadas» hasta la fecha. Por otra parte, la prensa italiana se hace eco de la indignación en Roma por el comportamiento de los hinchas que acudieron a animar a su equipo a la ciudad del Tíber, ya que dejaron alfombrada de residuos especialmente la plaza del Pópulo.
La Asociación Parque Vivo del Guadaíra ha recibido copia del decreto 32/2022 de la Fiscal de Medio Ambiente con motivo de la denuncia que presentó por los hechos que consideran delito medioambiental: la celebración, a su juicio intencionada desde diciembre de 2021, de repetidas botellonas en el Parque de Guadaíra previas a los partidos de fútbol celebrados en el estadio Benito Villamarín, que estima propiciadas por el Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno por haber trasladado dicha concentración desde la calle Tajo al cercano Parque del Guadaíra.
Según el decreto, la fiscal archiva la denuncia porque el denunciante no sustenta la sospecha del desvío intencionado de esta actividad al Parque del Guadaíra; porque considera que es una cuestión que debe ser resuelta en el ámbito administrativo, sin perjuicio de las acciones civiles que puedan asistir a los perjudicados por las posibles lesiones provocados por la existencia de vidrios; y por no inferirse daño sustancial al entorno medioambiental o riesgo de dicho daño.

La fiscal, según la asociación vecinal, no cita en su decreto que se haya realizado prueba pericial alguna, o que se haya solicitado informe al Ayuntamiento o a la Subdelegación del Gobierno, por lo que la entidad considera que no ha fundamentado suficientemente el archivo de la investigación requerida.
En su opinión, el decreto no puede calificarse como tal «investigación» sino que ha estado sometido al criterio subjetivo de la fiscal, ya que a juicio de las asociaciones los daños ambientales son evidentes al existir un tapiz de vidrios rotos incrustados en la pradera del parque, invisible pero que supone un serio riesgo para los usuarios. Por último, la fiscal señala en el decreto que remite copia del mismo al Ayuntamiento de Sevilla, a fin de que se adopten las medidas procedentes en el orden administrativo en relación a los hechos denunciados.

El archivo de la denuncia no finaliza la pretensión de las asociaciones de que se radique la concentración previa de miles de personas para beber alcohol en un parque público. La asociación Parque Vivo del Guadaíra afirma que no admitirá que «se dé carta de naturaleza legal a una práctica consentida pero inaceptable; ilegal según las propias ordenanzas municipales y peligrosa».
Por ello va a dirigir escritos al Defensor del Pueblo y a la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones del Ayuntamiento, dado que el gobierno local ni siquiera ha contestado a las peticiones presentadas por escrito y firmadas por las asociaciones Parque Vivo del Guadaíra, Foro de Heliópolis y Bermejales Activa.
DE HELIÓPOLIS A ROMA
Por otra parte, el diario digital El Español ha publicado una información titulada ‘Hinchas del Betis arrasan el centro de Roma: basuras por todos lados, lanzamiento de botellas…’, en la que se hace eco de la indignación existente en la capital italiana por el incívico comportamiento de los aficionados verdiblancos que acudieron a animar a su equipo en el partido internacional que le enfrentó a la escuadra local, entrenada por el polémico técnico portugués José Mourinho.

«Vergüenza». Es la palabra que más se repite en la prensa italiana tras el paso de la afición del Real Betis por la ciudad de Roma. Este jueves se celebró un encuentro de Europa League en la ‘ciudad eterna’ al que acudieron más de 4.000 aficionados verdiblancos. Ni ingleses ni alemanes. Esta vez el bochorno es por hinchas españoles», afirma el Español, que continúa en los siguientes términos:
«Los miles de seguidores béticos se concentraron durante todo el día en la céntrica Piazza del Popolo, de Roma. Allí cantaron, festejaron y bebieron durante horas. El resultado fue una gran cantidad de basura repartida en uno de los puntos históricos de la ciudad, para disgusto de los habitantes de la capital italiana y turistas que pasaban por allí.

l diario Il Fatto Quotidiano habló de «basura por todos lados» y «hombres que utilizaron las columnas como orinales». En las redes sociales se denunció el paso de los españoles con vídeos de aficionados béticos orinando en las calles y el sucio estado en el que terminó la Piazza del Popolo.
La AMA, la agencia de limpieza urbana, tuvo que intervenir de urgencia para limpiar la «alfombra de basura que cubrió la Piazza del Popolo», como describe La Repubblica. Los comentarios se suceden sobre el «incivilizado comportamiento de los hinchas del Betis».
En Roma, el paso de los béticos ha recordado a la visita en 2015 del Feyenoord, equipo neerlandés, que resultó en imágenes igual de vergonzosa. Aquellos incidentes, incluso, causaron daños en la barcaccia de la Plaza de España.
Durante el jueves, no se registraron incidentes violentos protagonizados por los aficionados del Betis. Medios locales, sin embargo, denuncian lo ocurrido en la noche de la víspera en la zona del Trastevere romano.

Se vivieron momentos de tensión a las puertas de una discoteca de la Piazza San Callisto. En torno a 250 españoles protagonizaron un violento incidente, motivados por la falta de bebidas en el bar: «Lanzaron botellas de cerveza vacías contra las vitrinas», relatan los medios. La intervención de los agentes de la comisaría de San Lorenzo permitió sofocar el conato de pelea. Los béticos se fueron de Roma dejando un reguero de basura y bochorno».
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/