La CNMC dictamina que Aguas del Huesna limita el acceso al mercado

Aguas de Cádiz también incurre en prácticas excesivas similares

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dictaminado que dos gestoras de agua andaluzas, la sevillana Aguas del Huesna y la gaditana Aguas de Cádiz, exigen requisitos de experiencia excesivos en sus contratos de Auditoría Externa. Los pliegos, a juicio de la CNMC, vulneran los principios de necesidad y proporcionalidad de la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado.

La CNMC ha emitido dos informes sobre los pliegos de los contratos de auditoría de las cuentas de Aguas del Huesna y Aguas de Cádiz para los años 2022, 2023 y 2024.

Por un lado, Aguas del Huesna exige como requisito de solvencia que se hayan realizado cinco servicios de auditoría a gestoras del agua en los últimos tres años, y que al menos dos de estas empresas tengan sede en Andalucía.

Por otro lado, Aguas de Cádiz pide que el socio-director y el jefe de equipo hayan prestado servicios de auditoría en gestoras del agua de Andalucía en los últimos cinco años, y que el resto del equipo lo haya hecho en los últimos tres años.

También exige que, en ese periodo, los licitadores hayan realizado al menos doce trabajos de auditoría, “cuyo precio en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 60% de la anualidad media del presupuesto base de licitación”.

La CNMC considera que estas exigencias constituyen un límite al acceso a la actividad económica y vulneran los principios de necesidad y proporcionalidad del artículo 5 de la ley 20/203, de 9 de diciembre, de Garantía de la Unidad de Mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *