El Ayuntamiento malagueño atenderá esa exigencia de la FIFA, así como la de liberar 40.000 m2 alrededor de La Rosaleda para dar servicio a los aficionados
Málaga también se diferencia de Sevilla en el trato a los estadios de fútbol. Mientras que en la capital de Andalucía el Ayuntamiento presidido por José Luis Sanz proyecta recalificar los espacios libres junto a los estadios del Sevilla y del Betis para nuevas construcciones, lo que obstaculizaría la evacuación de los mismos en caso de emergencia, en la capital de la Costa del Sol el Consistorio presidido por Francisco de la Torre, correligionario de Sanz (PP), ha anunciado la construcción de un puente-plaza sobre el río Guadalmedina, que discurre junto al estadio de La Rosaleda, para, atendiendo a los requerimientos de la FIFA, poder evacuarlo en 7 u 8 minutos.
El coordinador de Infraestructuras del Ayuntamiento de Málaga, Juan Alba, ha presentado en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed) el proyecto de renovación del estadio de La Rosaleda con el fin de que pueda albergar partidos del Campeonato del Mundo de Fútbol que en el año 2030 organizarán conjuntamente España, Portugal y Marruecos.
En su intervención, Juan Alba ha revelado que por exigencias de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se construirá junto al estadio un nuevo puente con funciones de plaza para que en caso de emergencia o necesidad pueda canalizar la evacuación de los hasta 40.000 espectadores (capacidad que tendrá La Rosaleda tras la remodelación) en un plazo máximo de 7 u 8 minutos, conforme a los requerimientos de organismos internacionales como el Consejo de Europa.
Estadio de La Rosaleda, junto al cauce (a la derecha) del rio Guadalmedina, que también pasa junto al campo de fútbol Eder Mallo (parte superior en la imagen)
El técnico municipal malagueño también ha reconocido que la FIFA le ha exigido al Ayuntamiento que libere 40.000 m2 de suelo en los alrededores del estadio con el fin de habilitar espacios destinados a los aficionados.
Este puente plaza es independiente del Plan del Guadalmedina, en el que se contempla el embovedamiento del cauce del río a lo largo del tramo de 350 metros que une los puentes de Armiñán y de la Aurora. En este caso, el puente-plaza del estadio de La Rosaleda se ubicará a la altura del estadio para conectar con la avenida de Jorge Silvela, esto es, unir la ribera de Palma-Palmilla con Ciudad Jardín.
Según las imágenes que ha mostrado el Ayuntamiento de Málaga en el Simed, esta intervención se extenderá desde el puente de la avenida de Luis Buñuel hasta la altura del campo de fútbol Eder Mallo, en una de las parcelas colindantes con el entorno del estadio.
La mole que proyecta el estadio en la única parcela libre junto al Villamarín (suelo público)
En contraste con el Ayuntamiento de Málaga, que va a atender los requerimientos de la FIFA para facilitar la evacuación del estadio de La Rosaleda en el menor tiempo posible en caso de emergencia, el Ayuntamiento de Sevilla quiere dar vía libre a la recalificación del entorno de los estadios del Sevilla y del Betis, lo que significaría la construcción de nuevos inmuebles, como la mole anexa de 31.500 m2 y hasta 47 metros de altura que proyecta el club verdiblanco, y la reducción de los espacios libres a la hora de evacuaciones en caso de emergencia.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/