El Ayuntamiento aportará a Tussam casi 97 millones de euros en 2025

La empresa municipal ingresará este año 25 millones menos por la venta de títulos de viaje

El Ayuntamiento de Sevilla tendrá que aportar a su empresa municipal de transportes (Tussam) 96.949.152,28 euros en el año 2025, según la estimación realizada en las Cuentas Provisionales para el próximo ejercicio. A las puertas ya del cierre del balance de 2024 destaca la estimación de una caída superior a 25 millones de euros en la previsión de ingresos por la venta de títulos de viaje. Esto obligará al gobierno de la ciudad a incrementar en más de 11 millones de euros sus transferencias (77,9 millones) respecto de la cantidad presupuestada (66,4 millones). En el año 2024, en este epígrafe además de las transferencias corrientes y extraordinarias aportadas por el Ayuntamiento de Sevilla para el desarrollo de la actividad del transporte público se recogen otras “Subvenciones estatales” por 11,7 millones de €, correspondientes al 30% de los ingresos del RD 8/2023.

Tussam afronta una paradoja. La empresa municipal reconoce que los desplazamientos en la ciudad se han complicado por el incremento de obras en el viario, que en determinados momentos ha llegado a afectar a una parte más que importante de su red y, en consecuencia, a su cifra de clientes.

Sin embargo, gracias a la mejoría en los últimos meses, la compañía estima que la cifra de viajeros anual recuperará los niveles del año 2019 (año tipo) y que el total de viajeros al cierre de 2024 estará en torno a los 82,9 millones, frente a los 44 millones en 2020; los 51,5 millones en 2021; los 66,5 de 2022 y los 77,48 millones de 2023.

El incremento de viajeros es constante y esperanzador. No obstante las cifras anteriores, los ingresos por venta de títulos están por debajo de las del año 2019. El motivo principal según Tussam es el Real Decreto-Ley 8/2023, por el que se estableció la posibilidad a las entidades locales de adherirse a un programa de ayudas estatales para rebajar al menos en un 50% el precio del transporte colectivo a los usuarios habituales desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

Con fecha 29 de diciembre de 2023, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó su adhesión al referido programa, quedando por tanto bonificados todos los títulos habituales de TUSSAM al 50%.

La consecuencia ha sido que la cifra de ventas se ha visto afectada por un desplazamiento en el uso del título univiaje hacia otros títulos bonificados al 50%, así como por la bonificación de la Tercera Edad a todos los clientes usuarios de ese título para tratar de recuperar como clientes a un colectivo especialmente afectado durante la pandemia.

Se espera que los gastos de personal se sitúen en línea con las cifras presupuestadas. En estas previsiones de cierre de 2024 no se han incluido las subidas salariales pendientes de ejecutar según el RD 4/2024 (0,5%, vinculadas a indicadores de publicación).

Esos importes no fueron incluidos en el presupuesto. Por tanto, al incorporarse a la masa salarial por el cumplimento de los indicadores de referencia, los gastos de personal superarán los importes inicialmente presupuestados. De no aplicarse esta subida, los gastos de personal hubieran estado en línea con el importe presupuestado. Se prevé que la plantilla alcance 1.685 personas, un 4.2% más respecto de la del ejercicio 2023 (1.618 personas). Este incremento de personal con los gastos subsiguientes, es necesario según la Dirección de la compañía por el aumento de kilómetros recorridos por la flota (20,05 millones de kilómetros en línea.

En cuanto a las transferencias corrientes consignadas en los últimos años dada la afectación en el volumen de viajeros como consecuencia de la pandemia en otros años, al RDL 8/2023 este año 2024 y al incremento de los gastos operacionales, éstas resultaron insuficientes.

En 2021, los ingresos fueron inferiores en 22,4 millones de euros respecto al
presupuesto, siendo necesaria para equilibrar la cuenta de resultados una
aportación municipal extraordinaria de 11 millones de euros, a los que se añadieron
los 4 MM€ que quedaron pendientes de aplicar en 2020.

Las previsiones para 2022 tampoco se cumplieron y fue necesaria una transferencia adicional de 9,6 MM€. En el ejercicio 2023, se aplicó una aportación de 9,3 MM€ extraordinaria, utilizada tanto para compensar los menores viajeros como la bonificación tarifaria del 50%. Y de nuevo en el ejercicio 2024, se ha aplicado aportación de 11,5 MM€, que pretende cubrir el déficit generado por la bajada de ingresos provocado por la disminución de la tarifa media como consecuencia de las bonificaciones y el incremento de los gastos operativos de la Sociedad.

PREVISIONES PARA 2025

Se prevé una estabilización de los viajeros en 2025, hasta situarse en 85 millones de
viajes. En 2019, Tussam transportó 83,3 millones de clientes (44 millones en 2020; 51,5
millones en 2021; 66,5 en 2022 y 77,48 en 2023) y para el año 2024 se ha estimado
una cifra de cierre de 83,5 millones de viajes frente a los 81 millones presupuestados.
Aun cuando para el próximo año se prevé que se supere la cifra de viajeros
anteriores a la pandemia, la tarifa media está por debajo de los niveles de 2019 debido
a los cambios de hábitos de los clientes tras la crisis sanitaria y los descuentos habidos
en 2022,2023 y 2024, que han modificado el uso de los títulos.

A modo de ejemplo, en el mes de septiembre de 2024 se han recaudado 2,5 millones de euros menos por el título univiaje que en el mismo mes de 2019, por la caída en su uso de un 55% (se ha pasado de de 6,98 millones de viajeros con este billete a 4,49 millones).

Del análisis de los datos se desprende que el uso del univiaje ha caído entre los
ciudadanos de Sevilla. Lo utilizan principalmente personas que o bien no residen en
la ciudad o bien no son clientes habituales del transporte público.

El importe de gastos de personal incluido en el presupuesto del ejercicio
2025 asciende a 105 millones de euros. Resulta de considerar la plantilla
necesaria para prestar una oferta de casi 20,3 millones de kilómetros en línea,
garantizando la seguridad de los mismos y los niveles de calidad actuales y con el
objetivo de facilitar la estabilización de los viajeros en torno a los 85 millones, e incorpora además de la subida del 0.5% pendiente de aplicar en 2024 conforme al Real
Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio y que tiene carácter consolidable, y una subida
estimada del 2,0% en 2025 (conforme a las directrices de la Dirección General de
Hacienda).

Se estima una plantilla de 1.738 trabajadores. El incremento frente al cierre previsto de 2024 es de un 3% % y responde en un 1% al incremento de oferta.

Al igual que en el presupuesto de ejercicios anteriores, se considera que de un modo
u otro se recibirán transferencias que equilibren la cuenta de resultados, por lo que se
refleja la cifra de ingresos calculada, transferencias corrientes y la consignación
necesaria adicional para presentar unas cuentas previsionales en equilibrio, pudiendo
ser compensados los decrementos en unas con incrementos en otras.

Las aportaciones del Ayuntamiento de Sevilla a Tussam quedan reflejadas en el siguiente cuadro:

La aportación municipal a favor de TUSSAM asciende a 96.949.152,28 euros. De dicho
importe, corresponden a transferencias corrientes del Capítulo IV 12.799.000 euros por
compensación de títulos bonificados; 110.000 euros para la ejecución de lanzadera de Feria; 80.238.672,28 por subvención de la actividad, y 3.801.480 euros de transferencias de capital correspondientes al capítulo VII.

No se ha considerado el posible efecto que sobre los ingresos tendría una ampliación del Plan Anticrisis del Gobierno respecto a posibles bonificaciones en los precios de los títulos de viajes.

Este presupuesto ha sido elaborado considerando una oferta adaptada a
las estimaciones de recuperación de demanda y no incorpora el incremento de
coste que supondrían otras futuras ampliaciones de oferta, derivadas de la
implementación de líneas especiales o de nueva creación adicionales a las ya previstas y que serían las siguientes:

-Palmete-Rochelambert-Cerro del Águila- Hospital Virgen del Rocío.
-Parque Alcosa-Sevilla Este- Hospital Macarena- Centro de Especialidades.

En estas previsiones se estima que no se mantendrá la bonificación del 50 % en los títulos de viaje. En el caso de que finalmente se decidiera mantener por la entidad local esta disminución en el precio de los títulos, sería necesario consignar aportación suficiente para compensar el déficit generado por la nueva medida de componente social. Del mismo modo, contempla la revisión de precio de la línea aeropuerto.

Esta petición ya ha sido atendida. En el Consejo de Administración de Tussam celebrado este 12 de noviembre (2024) se ha aprobado la congelación de las tasas para el año 2025, a excepción de la tarifa de la línea del aeropuerto, cuyo billete univiaje pasa de 5 a 6 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *