Acorta el camino a los vehículos a costa de sacrificar uno de los árboles
El Consistorio sevillano, que dirige Antonio Muñoz (PSOE), ha partido casi por la mitad la glorieta caracterizada hasta ahora por seis cipreses existente en la confluencia de las avenidas de Holanda e Italia, frente a la ciudad deportiva del Betis (barrio de Los Bermejales), para facilitar el giro a la izquierda de los vehículos y a costa de eliminar uno de los árboles. Es toda una demostración de que su prioridad no son los espacios públicos ni los árboles, sino el tráfico.
El gobierno local socialista difundió el pasado miércoles, 21 de diciembre de 2022, una nota sobre la participación del alcalde, Antonio Muñoz; el delegado de Transición Ecológica, David Guevara; la delegada del distrito Bellavista-La Palmera, Carmen Fuentes, y representantes de entidades de la zona en la plantación de un centenar de árboles en el parque del Guadaíra.
Según el Ayuntamiento, «esta plantación, llevada a cabo por el Servicio de Parques y Jardines del Área de Transición Ecológica y Deportes en colaboración con la empresa metropolitana de aguas, Emasesa, supone incrementar la masa arbórea y generar nuevas zonas de sombra en este parque, que prioriza la plantación de ejemplares en torno al parque infantil de este espacio verde ubicado en la zona sur de Sevilla, en concreto en su tramo del barrio de Los Bemejales».

Ese parque infantil está muy próximo a la avenida de Holanda, pero lo que no ha dicho el Ayuntamiento que ese mismo día ponía en servicio en la confluencia de esa vía pública con la avenida de Italia un pequeño tramo de carretera construido a costa de la destrucción de un trozo de la glorieta de los cipreses y sólo para facilitar el giro a la izquierda de los vehículos al llegar a dicho punto.

El pasado 18 de octubre, Antonio Muñoz también presidió el acto de rotulación de esta glorieta de los cipreses con el nombre de María García Montero, creadora de la fundación Fundomar, especializada en la atención a personas mayores.
En aquel entonces alertamos en este blog de que el Ayuntamiento ni siquiera se había preocupado de reponer para tal acto uno de los seis cipreses que formaban parte de la estampa habitual de ese espacio público, cuyo alcorque llevaba meses vacío. Tenía la esperanza de que esa llamada de atención sirviera para la recuperación posterior del árbol perdido.
Sin embargo, ha sucedido todo lo contrario: en vez de sembrar otro ciprés, para lo que Antonio Muñoz podría haber aprovechado las plantaciones del pasado miércoles en el cercano parque del Guadaíra, su gobierno empezó a levantar el trozo de la glorieta en el que se hallaba el alcorque vacío del ciprés para cortarla casi por la mitad, rellenarlo de asfalto y facilitar un acceso directo a Fundomar y, de paso, el giro a la izquierda de los vehículos procedentes de la avenida de Holanda.
Veamos gráficamente la evolución de la glorieta de los cipreses a raíz del desembarco de Antonio Muñoz en la Alcaldía de Sevilla:










Así interpretan Antonio Muñoz y David Guevara el Plan Director del Arbolado de Sevilla.
- SÍGAME EN LINKEDIN:
- https://www.linkedin.com/in/manuel-jes%C3%BAs-florencio-caro-919b0225/